Grado de dificultad: 1 (No es un tema tan sencillo)

Columnista: Roberto

Windows 10 pasará oficialmente a la versión 1903 en mayo 2019. Es decir, a esta:

No se asusten por la fecha. Para una explicación sobre este doloroso proceso que dura desde octubre 2018, les devolvemos a un artículo TMN anterior, “Actualización sobre actualizaciones” (que contiene otros vínculos hacia otros artículos TMN).

La noticia está en todos los periódicos especializados, y también en los media “mainstream:

https://www.theverge.com/2019/4/8/18300781/microsoft-windows-10-update-rtm-download-install-release-date-preview-may-2019

https://www.softzone.es/2019/04/10/kb4495666-windows-10-may-2019-update/

Una de nuestras máquinas participa al programa “Windows Insiders” desde el inicio del año 2019, y, para bien o para mal, respetó los pasos impuestos por Microsoft desde este momento.

La última actualización “Insider” fue el 5 de abril, es decir, hace poco. Nos pusimos a seguir la frecuencia de aparición de las pantallas azules (o verdes) recientes.

El ritmo y la variedad de estas pantallas bajó, sin desaparecer:

PAGE FAULT IN NONPAGED AREA

Win32kbase.sys

IRQ NOT LESS OR EQUAL

KERNEL SECURITY CHECK FAILURE

DRIVER IRQ NOT LESS OR EQUAL

tcpip.sys

La última en la lista llego la misma mañana de la redacción del presente artículo, probablemente un efecto colateral de la descarga de la última “pre-release” (tcpip.sys es el driver Internet de Windows):

Reinicio para actualización - Captura de pantalla

Muchos periódicos se precipitarán para “revelar” las maravillosas nuevas funcionalidades de esta versión. A nosotros, la única cosa que nos interesa es saber si estas “¡…!” pantallas azules van a desaparecer.

Lo sabremos a partir de la noche de hoy, porque este PC se actualizará justo después de la publicación del artículo. Esperamos que el texto presente no sea un testamento…

Nota interesante: durante la anterior actualización (la del 5 de abril), nos dimo cuenta de que el mensaje de actualización decía:

Preview 10.0.18362.30 19h1 release amd64 2019-04” En este mensaje, la precisión importante es “amd64”.

Es una admisión interesante: en los anteriores pasos, no se precisaba a cuál firmware y material el paquete de actualización estaba destinado.

Eso demuestra que, efectivamente, Microsoft tiene problemas con ciertas versiones de procesadores, algo que se sospechaba desde un buen momento.

¡Bueno! Vino el momento, entonces. Cruzamos los dedos y hagamos clic sobre el botón “actualizar”.

Una hora más tarde (plazo que nos parece muy corto), el PC y su sistema operativo siguen vivos.

No cantamos victoria todavía, nuestra primera tarea será de tratar de provocar una pantalla azul: generalmente, un streaming YouTube o Netflix en pantalla completa sobre el navegador Chrome se revela mortal (veremos ahorita si es el caso).

En cuanto a ustedes, esperaran hasta mayo para hacer el salto. Tengan paciencia: la actualización es bastante larga (puede durar un día entero).