Grado de dificultad: 0 (YouTube es un vicio común a todos)
Columnista: Roberto
YouTube Original se volverá gratuito (con comerciales)
YouTube Premium y YouTube Original
Hace algún tiempo (era uno de nuestros primeros artículos), hablábamos de una evolución de YouTube llamada “YouTube Premium”.
La idea de YouTube Premium es y sigue siendo proponer, por una suscripción mensual razonable (17900 pesos colombianos al momento de la redacción de este artículo):
- El contenido habitual de YouTube, pero liberado de todos los comerciales,
- YouTube Music, un servicio de streaming audio (y tal vez video, nunca supimos bien) competencia directa de Spotify, de Deezer y de Apple Music.
- Un streaming de series y películas originales, por eso llamado YouTube Originals.
Este servicio llego a estar disponible en Colombia en el transcurso de 2018. En nuestro artículo “Impulse” y la evolución de la televisión, opinábamos que YouTube estaba en posición favorable para hacer una tal apuesta, por su enorme base de usuarios.
Sin embargo, notábamos (sin decirlo) que el contenido de YouTube Originals estaba insuficiente en variedad y en volumen, comparado con sus competidores los más fuertes que son Netflix y Amazon Video.
Modelo económico de YouTube Originals
Hay otro inconveniente: los usuarios de YouTube están acostumbrados a ver contenidos con comerciales, sin preocuparse de presupuestar una suscripción.
Este inconveniente parece mayor, por la enorme población que representa, y, en consecuencia, por el poder que representa al momento de negociar contratos de publicidad con anunciantes.
El cálculo que hicieron los directivos de YouTube fue que sería más lucrativo dejar el contenido de YouTube Originals accesible a todo con comerciales, que solo a los suscriptores de YouTube Premium.
Así que parece que, en algún momento del año 2019 (todavía no, al momento de la presente redacción), YouTube Originals estará disponible universalmente, bajo estas condiciones.
Hay un riesgo de que este cambio perjudique a YouTube Premium, aunque no se sepa con certeza el impacto de la publicidad: después de todo, es lo que pasa sobre el cable desde varias décadas.
El contenido de YouTube Originals es de gran calidad a pesar de sus limitaciones, así que se podría volver un “gancho”, si este contenido se densifica… ¿Quién sabe?
¿Y los demás?
La pregunta es interesante. ¿Si Google / YouTube se enfrenta a un dilema, que pasara con los demás?
Los anuncios de Disney y de Apple sobre ambiciosas apuestas de streaming seducen, a primera vista. ¿Pero será que tendrán el volumen, la variedad y la calidad que hay sobre Netflix y Amazon Video?
Netflix tiene una ventaja de varios años analizando, al nivel mundial, lo que sus suscriptores quieren, y lo uso para atraer talentos nuevos y construir contenido cuidadosamente enfocados sobre los deseos de sus clientes.
Sus competidores parecen muy enfocados sobre los americanos…
Como lo estábamos diciendo al final de nuestro artículo “Impulse” y la evolución de la televisión, “Para otros actores que quieren competir en esta arena, el precio de la boleta de entrada estará más alto, y los puestos disponibles en número limitado”.
Disney+ y Apple TV+ (admiramos la originalidad de los nombres), parecen validar completamente nuestra adivinanza: gastan una cantidad impresionante de plata para crear credibilidad.
Bueno para los actores celebres que contratan. Es menos asegurado del lado de los futuros clientes: estarán ambos sobre el mismo segmento de mercado en una lucha fratricida.
Mientras tanto, Netflix y Amazon Video ya tienen sus clientes y sus programas, y el estrés del nacimiento dejado atrás.
Por otra parte, la táctica de YouTube de dejar los dos principiantes pelearse, mientras que construyen contenidos con más creatividad que presupuesto, podría ser la mejor idea de todas.
Falta un contrincante en esta arena: ¿dónde está HBO?
Leave A Comment