Grado de dificultad: 1 (La “complejidad” de la situación es solo aparente)
Columnista: Roberto
Hola, todos …

Con el presente artículo, TMN se ganará, muy probablemente, algunos enemigos.
La nueva “biblia” de la economía occidental
El “World Economic Forum” AKA “Foro de DAVOS”
Hablemos de una expresión que, muy probablemente, han escuchado: “La 4ta revolución industrial” (de acrónimo “4IR”, por “4th Industrial Revolution”).

Esta nueva campaña publicitaria se articula alrededores de palabras claves, cuya lista tentativa apareció en el artículo siguiente (en inglés):
What Is the Fourth Industrial Revolution?
La lista es extraída de un libro escrito por el economista alemán, Klaus Schwab:
The Fourth Industrial Revolution
O, como lo escribió un periodista local: “La Combinación de las tecnologías, traspasando las fronteras físicas, biológicas y digitales”.
El problema de esta campaña comercial es su descripción intencionalmente aproximada (AKA imprecisa) de una evolución que bautizan “revolución”.
Nota: Uno podría decir que es el caso de toda campaña comercial.
Una audiencia reducida
Klaus Schwab es el fundador del “World Economic Forum”, más conocido por su evento anual: El “Foro de Davos” …
Esta precisión pone en perspectiva el perfil de la población a quién se dirige. Los interlocutores son los ultras afortunados y la élite política y financiera occidental.
Estamos hablando del 1% que posee más de la mitad de la riqueza mundial.
Ni ustedes ni nosotros existimos para este micro mundo, que se interesa principalmente en aumentar sus ingresos (incluso durante la pandemia).

El libro de Klaus Schwab es reciente: 2016, y es una recopilación heterogénea de lo que se hizo a lo largo del siglo XXI (o sea 20 años).
Con un plazo tan largo, se puede difícilmente hablar de una “revolución”. Nuestro lugar en esta construcción artificial tampoco está bien claro.
La 4IR y la “actitud”
Miremos el ejemplo de Alemania (origen de esta nueva mitología).
¿Está Alemania familiarizada con los elementos tecnológicos listados en la nueva “biblia 4IR”? Por supuesto que sí.
Es el país más exitoso de Europa, resultado que debe a una relativa confianza del pueblo alemán en sus instituciones.
Es, a su vez, el resultado de un cierto grado de respeto mutuo entre las instituciones y el pueblo. Este pueblo es, en consecuencia, más ordenado y disciplinado.
Nota: un ejemplo reciente que lo demuestra es su buen manejo colectivo de la epidemia COVID 19.
Sin embargo, la visión de un alemán no es, desde luego, aplicable a todos los países. Es el origen del problema con la leyenda urbana que se construyo alrededor de esta propuesta.
Cada uno la “pinta” de una manera diferente, ocultando la debilidad inicial del concepto: no se dirige a nosotros, ni se preocupa de nosotros.
Leí, en un artículo, la declaración siguiente: “quien no participe en ella [la 4IR] no es porque no tenga las herramientas, sino porque le falta la actitud para hacerlo”.
“Kein Kommentar” (en español: “Sin comentario”) …
Leave A Comment