Grado de dificultad: 1 (es una situación intrigante)

Columnista: Roberto

Epic Games, más importante de lo que parece

Epic Games Store” es una plataforma de venta de videojuegos de la cual TMN ya habló al final de 2018 (“Epic Games Store” quiere vivir).

En diciembre de 2018, explicábamos que “Epic Games” era una adquisición del grupo chino Tencent Holdings, el cual tiene acciones en varias empresas de videojuegos.

Parece, entonces, que se trata de una actividad que consideran importante para ellos.

Se hicieron conocer por un MMORPG llamado “Fortnite”, que parece gustar mucho a la comunidad de los gamers.

Luego, lanzaron su plataforma de venta de juegos, con una propuesta atrevida: proponer a sus suscriptores un juego gratis cada 15 días (o más de uno, de lo pudimos notar).

Es una promesa que cumplieron. Nos consta: desde su creación, esta plataforma propuso un total de 42 juegos.

Entre los juegos que “regalaron” en el último semestre, hay títulos relevantes:

También hemos notado que, durante este corto tiempo, el catálogo de la plataforma se llenó de manera copiosa.

Una estrategia muy agresiva

Para completar el misterio, se supo, recientemente, que habían pagado 10 millones de dólares para tener la exclusividad del juego “Control” (un “shooter” de un tipo un poco particular, y del cual se habló mucho).

https://www.pcgamer.com/epic-paid-dollar1045-million-for-controls-exclusivity/

Eso, y los 42 juegos que regalaron hasta ahora, nos genera una pregunta: ¿Qué están buscando?

Hay algunas pistas: muchos de los juegos que obsequiaron cada 15 días están presentes en suscripciones mensuales como las de Microsoft Xbox Game Pass o de Electronic Arts “Origin”.

Sería una interesante, aunque costosa, manera de desvirtuar estas propuestas.

Costosa y agresiva. La agresividad de Epic Games se hizo notar, hasta el punto de que unos piensan que quieren quebrar a VALVESTEAM.

STEAM perdió efectivamente varias exclusividades en los últimos meses.

Si es lo que quieren, es más probable que quiebren otras plataformas antes (la biblioteca de STEAM y su base de datos de clientes son enormes).

Se sabe que Epic Games está operando con pérdidas. No es algo que pueden hacer eternamente.

Mientras tanto, los habituados de STEAM aprovechan esta situación: las promociones de la plataforma son repetitivas, últimamente.

Pero eso nos preocupa: los desarrolladores de juegos necesitan un poco más de estabilidad para poder trabajar, y esta agresividad juega en contra de ellos.

Seguiremos esta historia que no parece ir a ninguna parte.