Grado de dificultad: 1 (Lo que había detrás de la toxicidad de la actualidad)
Columnista: Roberto
La ceguera de Latinoamérica
“El mundo está cambiando”
Un noticiero televisivo local difunde una publicidad que empieza diciendo que:
“Para nadie es un secreto, el mundo está cambiando”
Los periodistas que aparecen en esta publicidad son bien parecidos e impecablemente vestidos.
Nota: no tengo nada en contra de estos periodistas en particular (ni de sus atuendos).
Es más, menciono este eslogan porque es acertado: el mundo está cambiando.
No hablo de recientes elecciones, que se desarrollaron de manera habitual. Tampoco hablo del abandono de toda una parte de la humanidad, sacrificada a la especulación.
En cambio, hay eventos mucho menos habituales que se están produciendo, y que son el elefante en el salón.
Y Latinoamérica lo ignora
Se habla muy poco de la guerra en Ucrania, que se torna cada día más fea:
Deaths mount as Ukraine calls Russian mall strike a “terrorist attack”
Al contrario, se habla mucho de otro evento, americano (claro: es más cerca de aquí):
U.S. Supreme Court overturns Roe v. Wade, ends constitutional right to abortion
Aunque no tanto en Latinoamérica …
A nosotros, en TMN, este evento nos dejó, literalmente, sin palabras por varios días. Cuando eso ocurre, tratamos de encontrar inspiración en los periódicos satíricos.
Solo que esta vez, ellos también se quedaron mudos (por un instante). Luego, reaccionaron con artículos tales como los siguientes:
- México construirá un muro para evitar que los inmigrantes estadounidenses vayan a abortar a su país,
- Los fetos salvados por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos piden nacer en un país que no sea una mierda
Ningún evento es aislado
El humor es, sin embargo, solo otra manera de evitar hablar de algo más de una decisión aislada.
No nos engañemos: estamos asistiendo al colapso, en vivo y directo, de un poderoso vecino país.
Este evento tendrá consecuencias para los dos continentes americanos, razón para preocuparse, ¿no les parece? Porque no es como si no fuera predecible.
Un ejemplo de eso es The Boys, la sarcástica serie de Amazon. Su tercera temporada está en sincronía con la actualidad (y hablaremos de ella cuando se termine).
A parte de ser sangrienta (como siempre), hace alusiones claras a elementos que no son fictivos.
El rodaje de la tercera temporada fue en el transcurso de 2021, indicando una lúcida apreciación de un futuro cercano. AKA hacen alusiones a la situación actual, que supieron fácilmente anticipar.
Leave A Comment