Grado de dificultad: 2 (Es más entendible para jugadores compulsivos)

Columnista: Roberto

Una nueva iteración de Diablo

“¡The worst game ever!” ¿En serio?

En el mundo de los Gamers, últimamente, se habla mucho de un nuevo juego de Blizzard Entertainment.

El editor de videojuego acaba de publicar una iteración de tipo MMOG de su serie de videojuegos “Diablo”. Su título es “Diablo Immortal”:

Trailer conseguido en el canal YouTube Diablo Immortal

Algunos análisis, como el de Gamespot, hablan del juego de manera factual:

Diablo Immortal Review – Evil On The Go

Otros dan una opinión cataclísmica, en modo “The worst game ever!

EyebrowRaisedEmoji - Origen WhatsApp

¿En serio? la razón es que, a diferencia de las demás iteraciones de Diablo, esta es un MMOG. AKA es similar a “Path of Exile” en su modo de financiación.

Similar a “Path of Exile”

De hecho, “Path of Exile” es probablemente una de las razones que llevó a Blizzard a hacer “Diablo Immortal”. Este otro MMOG, muy popular en STEAM, se mejoró visualmente a tal punto que unos lo comparan a Diablo.

Pero, a los aficionados integristas de Diablo no les gusta para nada el principio de microtransacción.

Una pequeña explicación sobre este principio:

Los videojuegos “Free to Play” son gratuitos en la descarga, pero luego incitan a comprar elementos para jugar mejor.

Es una técnica muy habitual entre los juegos sobre smartphones (justamente, la plataforma inicial de Diablo Immortal).

¡Imperdonable sacrilegio para los elitistas de Diablo!

Microtransacciones mata pasiones

La curiosidad fue más fuerte

A pesar de los berrinches escritos que leí, la curiosidad fue más fuerte y decidí hacer una prueba.

Es más: probé el juego en dos configuraciones, en mi PC y en una tableta Android.

Es un juego pesado: la versión sobre PC (Windows) es de 26 Gigabytes. Comparativamente, la versión sobre Android lo es aún más: un total de 10 Gigabytes, contando las diferentes descargas requeridas.

En términos materiales, eso significa una tableta o un teléfono muy potentes para aguantar el juego. Además, la descarga de 10 Gigabytes impone la disponibilidad de un WIFI sin interferencias …

No muy democrático.

El problema de todos los MMOG

Gráficamente, es un bonito juego, y las sensaciones son muy similares a las de Diablo III. Desde este punto de vista, la táctica de Blizzard para atraer nuevos jugadores a su plataforma BattleNet es buena.

Eso facilitara el acceso a otros juegos de este editor (Diablo y demás).

En cambio, no pienso resistir mucho tiempo en un universo que se vuelve rápidamente sobrepoblado.

Tiene el mismo problema de todos los MMOG:

  • Uno se topa constantemente con otros jugadores durante las campañas,
  • Las tiendas de Diablo están reemplazadas por costosas transacciones reales.

Son características “mata pasiones” para un gamer agorafóbico (lo soy en los videojuegos).

MMOG, microtransacciones e inversión

Sorpresivamente, parece que Blizzard ya ganó millones por las microtransacciones:

Diablo Immortal Makes $24 Million In First Two Weeks

Al precio de estas propuestas, es entendible.

Microtransacciones en Diablo Immortal - Captura de pantalla en BattleNet

… Sin mí, gracias. Seguiré jugando hasta que progresar se vuelva imposible sin pagar.

Sin embargo, estas artimañas funcionaron indirectamente conmigo y con Diablo:

Aproveché una “promoción” para, finalmente, comprar la extensión “Reaper of Soul” (Diablo III), que siempre me pareció excesiva. Comparada con las microtransacciones de “Immortal”, es una mucho mejor inversión.

Sospecho que era parte de la idea de Blizzard. Sí, ¡bien jugado!