Grado de dificultad: 1 (Nada complicado, solo una mentira por omisión).

Columnista: Roberto

“X”, plataforma sin moderación

Ni noticia ni tecnológica

La noticia “tecnológica” del momento no es ni noticia ni tecnológica. Estamos hablando del cambio de nombre de Twitter que se llama, desde el 24 de julio, “X” (como los Archivos de Mulder y Scully).

Reconozcámoslo, esta empresa siempre fue más conocida que exitosa.

Recientemente, se volvió aún más el centro de todas las miradas, por las peores razones:

  • Perdió buena parte de su personal (diplomáticamente sea dicho), despedidos o ahuyentados,
  • Perdió también la mitad de sus ingresos por publicidad (por alguna razón, se está “evitando” este medio).
  • La ética la moderación desapareció (¿casi?) totalmente de esta plataforma.

Nota: TMN abandonó Twitter hace un año.

TMN deja Twitter por Mastodon

Algunos otros lo hicieron también, aunque la gran mayoría prefirió continuar en la ilusión.

Luego, más recientemente, Instagram reclamó sus seguidores a través de “Threads”.

Twitter, para los que les gustan los insultos

Se sabe que la empresa va “mal”, sin más detalles, y (más importante) que su población evolucionó hacia el extremismo.

Cómo lo dice Elon Musk, nuevo dueño de la empresa/plataforma:

… The relaxed rules on Twitter make it a better place for tough conversations.

Traducción (aproximada):

… Las reglas relajadas en Twitter hacen que sea un mejor lugar para conversaciones difíciles.

Nota de TMN: ¡Sí, claro! Es bien conocido que a la gente le gusta que la insulten.

El enfoque correcto: Twitter va mal

Los artículos sobre el tema parecen pasar por alto la principal razón para que Twitter cambiara de nombre. Lean, por ejemplo, lo que aparece en The Washington Post:

Twitter begins rebrand to ‘X,’ removing bird from company logo

Hablan de plata (el enfoque correcto), pero olvidan lo principal:

Cambiar el nombre de una empresa es generalmente para poder modificar los contratos de trabajo …

Por otra parte, es una manera de ganar tiempo frente a líos jurídicos:

  • no-pago de arriendos y otras obligaciones,
  • demandas por despidos abusivos,
  • indemnizaciones de todo tipo.

¡Y esta táctica sirve! Así que es muy probablemente lo que está haciendo el señor Musk, y tampoco es una buena señal.

Lo que nos interesa es saber qué disculpa les queda a los que quieren guardar su cuenta en “X”. Nos interesa por las contorsiones intelectuales que harán para justificarse …

Header Kirabytes1