Grado de dificultad: 1 (una noticia espectacular [y ridícula] tiene un aspecto que nos interesa a todos #Sarcasmo).

Columnista: Roberto

El barco que se volverá mítico

Un barco gigante en primera página

Hay un evento que sigue ocupando la primera página de los noticieros internacionales. Se trata del atasco, en el canal de Suez, de un gigantesco barco transportador de contenedores:

Egypt’s Suez Canal blocked by huge container ship

En un artículo reciente, TMN habló de este tipo de barco, o, más exactamente, de este tipo de cargamento:

Contenedores fantasmas – Polución real

Ironicamente, lo que decíamos en este artículo resuena con el evento reciente.

Pero lo extraño del “incidente” no se limita a esta constatación. Es una muestra representativa de lo que es nuestro mundo actual.

¡Se trata de un barco de 400 metros de largo! Varios periodistas hacen notar que son cuatro terrenos de futbol.

Es donde la presentación de la noticia se descarrila.

La versión oficial es que este monstruo fue desviado de su curso por violentos vientos. En otros casos, dicen que fueron olas muy grandes las que provocaron el desastre.

Thinking Face Emoji

Lo que el viento se llevó

El canal de Suez, bien visible en las fotos, no se caracteriza por sus olas. Por otra parte, el peso del barquito está a la medida de su tamaño: ¡200 000 toneladas!

¿Son los vientos y las olas una causa posible? Sí, tal vez y parcialmente.

Ocurrieron muchos incidentes a lo largo de los 150 años que lleva el canal… Solo que no con un tal monstruo.

La noticia, sin embargo, revela que tan inhabitual es la situación. También revela una cadena de decisiones y las aproximaciones que implican:

  • Tener un barco de este tamaño es una primera elección, económica: entre más grande, más “eficiente” (AKA económico).
  • Maniobrar una nave de estas dimensiones implica riesgos. El canal de Panamá limita el tamaño de un barco a 366 metros de largo por 49 de ancho.

El canal de Suez es más “permisivo” … Sin que Panamá esté a salvo.

  • En nuestro artículo anterior, vimos que estas decisiones estaban ligadas con decisiones de corporaciones. En particular, revelábamos que entre la mitad y las tres cuartas partes de estos contenedores están, en realidad, vacíos…

Organización aproximada y chivos expiatorios

Lo anterior indica una organización aproximada, a corta vista, y sin con poca margen de seguridad. El resto fue una cadena de dominós que cayeron uno tras el otro.

Diseccionando al Ever Given, el carguero que bloquea el canal de Suez

Los cientos de barcos transportadores represados causaran semanas de retrasos. Las posibles consecuencias:

El bloqueo del canal de Suez cuestiona el modelo comercial global

Pero estas informaciones ya fueron publicadas en varios medios.

Sin embargo, hay preguntas interesantes que se evitan:

  • ¿Era este evento previsible? Obviamente, sí.
  • ¿Puede ocurrir otra vez? Pregunta mal formulada: “¿cuándo ocurrirá de nuevo?” sería más acertada.
  • ¿Alguna respuesta al cuestionamiento sobre el comercio global? Es un cuestionamiento retórico.

Esta última pregunta, también está mal formulada. La real cuestión es ¿quién pagará para estos retrasos?

Conocemos la respuesta, y, por eso, sabemos que nada cambiara.

Nota: Se empieza a hablar de responsabilidad humana. AKA ya están buscando chivos expiatorios además de nosotros).

Header Kirabytes1