Grado de dificultad: 0 (hablamos de WhatsApp, de Futbol, y de alguito más)
Columnista: Roberto
¿Conocen WhatsApp?
Muy probablemente, sí. Es una aplicación omnipresente en nuestros smartphones, y una de las responsables de que el futuro del teléfono no se define. Tiene todo lo que necesitamos para comunicar, menos lo principal: es una aplicación cerrada.
Aun así, hasta a los que están en desacuerdo con su concepto, nos tocó usarla porque todos los demás la usan.
Sin embargo, sería injusto culpar a WhatsApp de todo lo que transporta, que depende de quien está escribiendo.
Como sea, no es tanto WhatsApp que me interesa aquí, sino que es uno de los medio que me permiten tener conversaciones que a veces terminan aquí, como ya fue el caso con Chris, nuestro amigo lingüista en Australia.
Esta vez, fue justo después del evento bochornoso que paso en Argentina, justo antes de la esperada final de la Copa Libertadores.
No son un gran seguidor de fútbol. Sin embargo, procuro ser muy atento a los detalles, cuando hay noticias. No creo mucho en la casualidad de las palabras ni en la elección de imágenes “impactantes”.
Y algo me pareció muy extraño, “demasiado”. Así que decidí enviar un mensaje a Jonathan, nuestro brillante columnista ocasional, porque él, sí, sabe del tema.
El chat
Reproduzco el intercambio a continuación:
[gview file=”http://tecnologiamediaynerdos.com/web/wp-content/uploads/2018/11/El-chat-completo-entre-Roberto-y-Jonathan.pdf”]
Nota: espero que Jonathan no me va a matar… Publique el articulo antes de tener su acuerdo.
Igual, él no dijo nada que sea ofensivo. Al contrario, demostró ser un aficionado bien informado y muy formal, como hay mucho otros.
¿De quien es la vergüenza?
Lo mismo no se puede decir de nuestros vecinos de Argentina: barras bravas estúpidas que se dejan manipular de manera muy evidente, maniobras políticas que huelen a desespero, con una moción muy especial a un presidente dispuesto a sacrificar a unos pobres perdidos para lograr no se sabe exactamente qué.
El problema de todo evento deportivo importante es que transforma sistemáticamente en una plataforma política. Que eso sirva de lección a los que creen que su estupidez es invisible: será por supuesto utilizada.
Al momento de la publicación del presente artículo, no se sabe todavía donde el partido se jugará. ¡Que desastre!
Actualización
Jonathan me acaba de contestar para darme luz verde: “¡Claro! El fútbol de un país es el reflejo de su sociedad”. Con eso creo que hemos dicho todo.
Leave A Comment