Grado de dificultad: 3 (por el idioma, 0 por el contenido)

Columnista: Roberto

Nuestro gran amigo (sí, lo sé, estoy exagerando un poco) ha decidido cambiar de abogado y des táctica, para adoptar una actitud más agresiva. Pueden leer, entre otros, los dos artículos a continuación sobre este tema:

https://www.lemonde.fr/economie/article/2019/03/04/la-famille-de-carlos-ghosn-saisit-les-nations-unies_5431273_3234.html

https://www.liberation.fr/france/2019/03/04/carlos-ghosn-en-appelle-au-respect-des-droits-de-l-homme_1712963

Para los que se perdieron los episodios anteriores, les redirigimos a dos artículos TMN:

http://tecnologiamediaynerdos.com/news/renault-y-la-geometria-electrica-variable/

http://tecnologiamediaynerdos.com/news/carlos-ghosn-inculpe/

En resumen, Carlos Ghosn, ex CEO del grupo RenaultNissanMitsubishi, está detenido en Japón, acusado de diversas malversaciones (enriquecimiento ilícito, empleos ficticios, falsificación en declaración de patrimonio).

En otros términos, le pillaron con la mano en el tarro de las galletas, fallando a la regla de su estrato: “puedes hacer lo que quieras, pero no te dejas pillar“.

Qué pena el sarcasmo fácil; es cierto, sin embargo, que tiene problemas para entender y ya es hora.

Las últimas noticias son un poco delirantes: “La familia de Carlos Ghosn apela a la ONU para denunciar una detención “medieval”“, dice el título de un artículo en Le Monde, ¡nada más!

¿Será que se van a despertar? Estilo ¿La ONU, que tiene otras cosas de las que preocuparse, y que por lo general se preocupa de problemas serios, va a hacer una excepción con un carroñero de lujo? Me cuesta creerlo.

Es cierto que las reacciones de personas definitivamente fuera del alcance de la clase baja han sido frecuentes e interesantes últimamente.

Nota: el youtubero que aparece en el video, Sam Seder, no es ningún payaso, es por el contrario un periodista brillante, que lidia el canal “The Majority Report“.

Carlos Ghosn era un “premier de cordée” (NDLR: es un término de montañismo que describe el montañista que encabeza un equipo de escalada, unidos por una cuerda) por utilizar la expresión popularizada por el jefe del estado francés. Fue adulado por sus iguales (al menos antes de ser botado) por su forma de cortar la cuerda detrás de él.

Sípi, era el arquetipo del gran líder de grupo: un “reestructurador” de élite.

Es justamente por eso que nadie parece preocuparse por su destino. ¿Quién queda, entonces? La ONU, como si Francia y Japón fueran repúblicas bananeras.

Trato de imaginarme a la ONU regañando a Japón…

A continuación, un video YouTube, entre muchos otros, para recordar a todos quiénes son los japoneses….

La idea no es hacer propaganda para los japoneses, sino simplemente refrescar las ideas.

Una de las quejas del Sr. Ghosn es que su “personal” japonés sabía lo que estaba haciendo y “estuvo de acuerdo” (es decir, “según él”).

Mucha gente que conoce los japoneses tiene quejas en contra de ellos, pero ciertamente muy diferentes de las de la familia Ghosn, que aparentemente está muy sorprendida de que su patriarca esté siendo tratado como un prisionero normal.

También están convencidos de que la ONU, después de unos cuantos sobornos (o devoluciones de favores), vendrá a comer en sus manos.

En Japón, el capitán del barco es el último en abandonar el barco. Lo único que ha cambiado un poco es que el ritual del “seppuku” ya no se practica. Que se tranquilice, nadie le pedirá eso (creo).

El capitán del barco es el último en abandonar el barco” será nuestra frase final, la dedicamos a todos los gurús asesores en liderazgo.

Carlos Ghosn, no lo entienden