Grado de dificultad: 2 (Porque se trata de una noción nueva y sabemos que lo nuevo es difícil de asimilar).
Columnista: Roberto
Dato adicional al artículo anterior
Nuestro artículo anterior daba un ejemplo didáctico de dimensionamiento. Estaba, sin embargo, enfocado en un ejemplo casero.
En casos corporativos, UPS’s más grandes benefician de una situación más favorable:
- La documentación de equipos grandes suele ser más confiable,
- Las baterías son más grandes, permitiendo un manejo más flexible de la necesidad,
- Están generalmente asociadas a una planta eléctrica de respaldo que recortara el tiempo de indisponibilidad de la energía.
Nota: sin embargo, una tendencia actual es proveer laptops a los empleados, evitando así la necesidad de conectarlos a la UPS común. Esta queda reservada a los servicios estratégicos (AKA los servidores).
Un automóvil puede volverse UPS
Una interesante evolución
Hablando de baterías más grandes, una interesante evolución fue confirmada (después de anuncios preliminares).
La noticia viene de NISSAN, el pionero de los vehículos eléctricos comerciales del siglo XXI:
Nissan’s Leaf EV Can Power Buildings With Bi-Directional Charging
Explicación: El elemento central de un vehículo eléctrico “EV” (aparte de su motor) es su banco de baterías.
La idea es que, en caso de necesidad, esta valiosa reserva de energía pueda servir para más que propulsar un vehículo.
Un automóvil eléctrico puede ser una poderosa UPS
El principio que se propone es exactamente el mismo de una UPS: crear energía AC a partir de energía AC.
Un EV (Electric Vehicle) está diseñado para tener una autonomía de varias centenas de kilómetros. Eso significa una capacidad de almacenamiento importante.
El banco de batería de un Nissan Leaf, por ejemplo, tiene una capacidad de hasta 60 KWH.

Acuérdense de nuestro ejercicio anterior (“Casa inteligente – la UPS (1)”). La UPS que elejimos estaba equipada de 2 baterías de 12V – 9A similares a la siguiente:

Tienen una longitud de 15 cm y un peso de 2,6 Kg.
Sin embargo, pudimos ver lo valioso que puede ser una reserva tan pequeña. Imagínense, entonces lo que puede generar el piso lleno de baterías de litio de un vehículo eléctrico.
Red eléctrica invertida
La empresa socia de NISSAN en este proyecto se llama Fermata Energy, fundada en 2010.
Llaman lo que proponen “V2X”:

Para nosotros, no es sorpresa: ya sabíamos que el mercado de la alimentación eléctrica se iba a segmentar.
Habría tres segmentos:
- Suministro comercial convencional de gran capacidad y de largo alcance,
- Subredes de generación local (urbana, suburbana, comunidades rurales),
- Fuentes renovables del usuario, ahora en red invertida.
Se trata aquí de activar el tercer ítem de esta lista.
Comentario 1 de TMN: ¡Aplausos!
Comentario 2: No nos entusiasmemos demasiado rápido, los cambios de mentalidad pueden necesitar muchos años.
Vehículos eléctricos: Se empiezan a ver
Unas palabras sobre la evolución del uso de vehículos eléctricos. Sutilmente, se nota que automóviles híbridos (HEV) y eléctricos (EV) se empiezan a ver en las calles.
Las listas de espera para estos son largas porque los concesionarios se dejaron sorprender por una demanda inesperada. Les toca acostumbrarse, la era parece haber empezado (¡era como tiempo!)
Este siglo XXI podría estar aprendiendo para qué sirve la tecnología (una pista: no es solo una palabra hueca).
Leave A Comment