Grado de dificultad: 2 (Elegir una UPS no es nada evidente. Los fabricantes “económicos” no indican los datos reales).
Columnista: Roberto
Regresemos a nuestra zona de confort (qué expresión más ridícula) y hablemos de hardware.
Lo que sí es cierto, es que tener criterio facilita tomar decisiones. Que estas decisiones sean confortables es otra cosa. Mensaje a nuestros Dummies: No podíamos simplificar algo que no lo es.
El presente artículo viene a añadirse a nuestro estudio sobre la Casa Inteligente y tendrá una continuación.
Regresamos al tema de la Casa Inteligente
UPS, un extraño concepto
En nuestra descripción de la Casa Inteligente (la definición de TMN, no la restrictiva) hablábamos de la energía:
La casa inteligente – 5 Electricidad
Quedó, sin embargo, un aspecto sin presentar, el de la UPS.
UPS es un acrónimo inglés para “Uninterrumptible Power Supply”. Se refiere al sofisticado dispositivo que permite recrear energía AC a partir de energía … AC.
Extraño concepto, ¿cierto?
¿Por qué, diablos, recrear algo que uno ya tiene?
La parte clave de esta pregunta es “ya tiene”, porque justamente no es tan cierta.
Hasta en zonas donde se tiene una energía comercial estable (Europa), se producen cortes por:
- Distancia elevada desde la central generadora,
- Picos de consumo en ciertos momentos y zonas,
- Daños físicos a la infraestructura,
- y otros incidentes operacionales varios de la red eléctrica.
Cortes de luz, una preocupación regional
De nuestro lado del Atlántico, las interrupciones son más habituales, como lo evoca un famoso cantante local:
Video conseguido en el canal YouTube oficial de Juanes
Una UPS es, entonces, una asociación de elementos que pretende sobrellevar estos inconvenientes.

El diagrama anterior es un ejemplo entre estos dispositivos de alimentación. Su precio (y tamaño) puede ser bastante elevado según la capacidad que deben aguantar las baterías.
Ejemplo de dimensionamiento de una UPS
Caso: protección de un desktop típico
Así que hagamos un ejercicio para que les quede más claro a nuestros lectores.
Ocurre que TMN acaba de cambiar la UPS que protege su máquina principal. Nuestra cadena de decisiones fue la siguiente.
La máquina que deseábamos alimentar era la siguiente:
Un primer criterio era saber que consumo tiene. Una evaluación preliminar (contando el consumo de la pantalla, un televisor UHD de 40”) nos dio 200 vatios.
Es un valor sorprendentemente bajo, señal de eficiencia de los procesadores recientes.
Nuestros criterios de dimensionamiento
¿Cómo se calcula, entonces?
Una UPS debe aguantar un tiempo suficiente en caso de corte de luz. Había que determinar lo que considerábamos suficiente.
Nuestro requerimiento era que pudiéramos terminar toda operación activa en el PC y apagarlo antes de agotar la batería de la UPS.
Este conjunto de tareas puede, en realidad, durar bastante. El escenario pesimista era así:
- Regresar a la casa (la ley universal de Murphy dice que uno se encontrará en esta situación). Eso puede durar entre 5 y diez minutos.
- Conectarse a Internet a través de un celular (¡claro! se apagó el router de la conexión por fibra). Se puede demorar otros 5 minutos.
- Luego guardar los documentos en la nube tomara otros 5 minutos.
- Finalmente, apagar el PC … Contar 2 minutos adicionales.
Puntos de vistas tecnico vs. financiero
Como lo pueden ver, los nerdos consideran el factor pánico que suele paralizar los reflejos.
Ya alcanzamos un tiempo de 23 minutos. ¡Pero no hemos terminado!
Es altamente recomendado no descargar baterías de plomo a menos de la mitad de su capacidad (regla profesional).
Nota: ciertas UPS’s recientes usan baterías de litio. Es costoso y no realmente justificado teniendo en cuenta el modesto tamaño de las baterías requeridas.
Es decir que ya estamos hablando de 46 minutos (en el peor caso, por supuesto).
Lo más probable, sin embargo, es que apagar del computador no necesité más de 5 minutos.
¿Por qué un tal sobredimensionamiento, entonces? Porque el sobrecosto no será tan alto … Y porque un ingeniero no es un financiero (y lo dejaremos de este tamaño …)
Interpretando los datos de fabricantes
La etapa siguiente es mirar lo que proponen los fabricantes de UPS’s, y es lo más difícil.
El diagrama anterior, de una UPS ENERGEX, muestra un diseño elaborado. La técnica del “bypass” hace que la batería solo será solicitada al momento de un corte.
La UPS realiza una conmutación rápida (en pocos milisegundos) para pasar a modo respaldo.
Dispositivos “económicos” no tienen esta conmutación; en consecuencia, su batería tiene una vida útil mucho más corta.
AKA durará del orden de 1 año, cuando una UPS con conmutación aguantará del orden de 5 a 6 años … Y será susceptible de mantenimiento.
Resultado final del ejercicio
Las UPS’s sofisticadas vienen con una hoja de características completa. La documentación siguiente es un buen ejemplo (difícilmente legible para dummies).
La información que se necesita es el tiempo disponible a plena capacidad, dato esencial para elegir la UPS adecuada … Pocos lo dan.
Un buen dispositivo puede garantizar 10 minutos a plena carga.
En nuestro caso, eso nos orienta hacia una UPS para 920 vatios de potencia real, es decir de 1500 VA en unidades de capacidad “comercial”.
Es lo que decidimos conseguir (siendo claro que ya estábamos sobrados). Nota: hubiera sido aceptable a partir de 1000 VA.
Aquí termina esta primera parte de nuestro artículo que continuará con un uso ya previsto en el futuro. Hablaremos de Casa Inteligente y de vehículos eléctricos, dos de nuestros temas mascotas … Sin decirles más por el momento.
¡Hasta muy pronto!
Leave A Comment