Grado de dificultad: 2 (El tema de la libertad de Internet no es solo filosófico).
Columnista: Roberto
El presente artículo podrá parecer aburridor. Se trata de un tema clave y de un intento grave contra la integridad de Internet. Así que no podíamos dejarlo pasar.
Chrome quiere gobernar todo Internet
Una noticia que generó la reprobación
Hablemos de una noticia reciente, involucrando a Chrome, el navegador de Google. Esta noticia generó la reprobación de varios especialistas de Internet:
- Google’s New Web Environment Integrity Proposal Dismissed by Brave, Mozilla, and Vivaldi
- Google’s nightmare “Web Integrity API” wants a DRM gatekeeper for the web
y, por supuesto, de los diseñadores de navegadores que no son Google Chrome.
En Firefox (nuestro navegador preferido), dicen lo siguiente:

En Brave, dicen:

Finalmente, Vivaldi publica una ácida opinión en su página web:
Unpacking Google’s new “dangerous” Web-Environment-Integrity specification
Todo parece muy filosófico y fuera de las preocupaciones del usuario normal, ¿cierto?
Pensar así sería un profundo error.
Las redes de celular, una disculpa (muy) similar
Reconocemos que el tema es complejo para los no internautas.
Empecemos por una información que muchos no conocen:
Lo que los teléfonos celulares muestran no es Internet sino una reducida interpretación de él.
Habrán notado que el navegador web de un teléfono (IPhone o Android) abre las pagina web “después de pensarlo bien”.
Es porque se trata exactamente de eso: este envía a su operador de celular una petición de conexión a las páginas web.
El operador va a redirigir la conexión a una versión simplificada de estas páginas. AKA oficialmente, es para que las fotos y otros contenidos gráficos sean menos pesados que en la página original.
Razón invocada: estas imágenes sobrecargan una conexión que se congestiona fácilmente.
En 4G, un cambio que nunca llegó
Fue cierto hasta UMTS (la “3G”), porque estos sistemas no permitían un suficiente ancho de banda en comunicaciones de datos.
Pero si miramos cómo se comportan nuestros teléfonos en LTE (“4G”), nos damos cuenta de que nada cambió … Ni en IMT 2020 (“5G”) … Ni siquiera en WIFI.
Evitemos a los operadores y expertos tecnológicos mentirnos en respuesta a preguntas sobre el tema.
Controlar lo que los usuarios hacen es parte de un demasiado jugoso negocio …
Chrome reinventa “The man in the middle”
En celular, no es, sin embargo, directamente culpa de los navegadores.
En un teléfono Android, este es generalmente Chrome, aunque algunos activistas usan Firefox. En un iPhone, es Safari.
En el caso de la nueva API de Google, notarán que el principio es el mismo. Pero, esta vez, es el navegador Chrome el que pretende gobernar a todos.

En la jerga Internet, el tercer participante se llama “Man In The Middle”, y es un intruso.
La justificación para esta presencia indebida es para garantizar la seguridad. El ejemplo más conocido es el de los sitios bancarios.
Tal vez ya han notado que, frecuentemente, tales sitios solo se abren en un navegador Chrome, no es casualidad.
Simplemente, podemos considerar la nueva API de Google como la oficialización de una situación existente.
“Seguro” significa no ser visible por todos
Una jugada que desaprobamos
¿Será, entonces, que la jugada de Google es válida?
Nuestra respuesta es “De ninguna manera”. Para justificar una decisión abusiva, las entidades culpables suelen esconderse detrás de palabras evocadoras.
Oír términos como “pedofilia” o “seguridad” es siempre sospechoso. Los competidores de Chrome tienen razón en protestar: sería obligar el usuario a usar un navegador en particular.
No le vemos justificación.
A pesar de la denegaciones de Google, el uso de la nueva API no será limitado a los bancos.
Se extenderá a otros sitios., a “X” AKA “Twitter” por ejemplo, y es un muy buen caso de estudio.
Creemos que se usará para dividir Internet en dos universos que se evitarán. Los que quieren rastrear a todo el mundo perderán contacto con toda una comunidad.
La última palabra
Al respecto e irónicamente, hemos evidenciado un misterio: nuestra querida página web.
La conexión a Tecnología, Media y Nerdos con un teléfono celular o una tableta es rápida:
- ¿Será por el diseño liviano de nuestros artículos (en particular, nos empeñamos en reducir el peso de las imágenes)?
- Es cierto, también, que no usamos ningún servicio de Publicidad.
- O una combinación de las anteriores hace que pasemos debajo de los radares.
Sí, misterioso.
Y resulta que estamos en el grupo de los que usan Firefox, es decir: nosotros estaremos visibles para todos.
Nos gusta esta última palabra.
Leave A Comment