Grado de dificultad: 2 (hay enlaces hacia sitios en inglés, y es un juego que requiere de un aprendizaje largo).

Columnista: Roberto

Mensaje para los gamers: no publicamos suficientes artículos para ustedes (jugar requiere dedicación, algo que nos hace falta, últimamente).

RTS: realismo o ciencia ficción

Los juegos de estrategia “RTS” son una especialidad que los desarrolladores reviven periodicamente.

Desde la época del histórico Dune II (en 1992), hubo muchos intentos, “Command and Conquer” siendo el logro más conocido.

Parece, sin embargo, que la tendencia reciente sea intentar de reproducir batallas históricas.

Es una tendencia curiosa, más relacionada con aficionados de la Historia que con RTS.

Lo respeto, aunque no sea mi taza de té. Juegos describiendo batallas reales pueden ser temas polémicos.

Command & Conquer: Generals”, por ejemplo, pusó en escena el conflicto de medio oriente, y fue bastante mal percibida por eso.

Por curiosidad, alcance a jugar unos minutos a este juego, y me pareció de mal gusto …

Todo eso para explicar porque no suscribo a la tendencia “realista” en los RTS. Prefiero algo que me aleje de la belicosidad inútil.

Son pocos los juegos que hablan de combate sin hablar de agresión (tampoco es muy evidente, lo reconozco).

Así que les propongo uno que hace eso: Homeworld: Desert of Kharak.

Desert of Kharak, guerra sublimada

Una historia reconstruida

El tema del juego es una expedición científica en un mundo del futuro, para analizar un objeto caído del cielo.

Pero este mundo se está muriendo, provocando una guerra de supervivencia entre facciones (sino no hubiera RTS).

Esta guerra tiene un aspecto poético, la salvación de una raza.

La trama es conocida de sus aficionados: es la de “Homeworld”, juego del cual TMN habló en un artículo anterior, “Homeworld”, viaje espacial.

Hecho inhabitual entre los videojuegos, era una trama nueva y original, en lugar de copiar una existente.

Lo curioso es que esta historia no fue realmente escrita sino reconstituida por la comunidad de aficionados del universo de Homeworld.

https://homeworld.fandom.com/wiki/Rachel_S%27jet

Los galardones y la celebridad del juego llevaron los diseñadores a pensar en un episodio más típicamente RTS (Homeworld se desarrolla en el espacio, y es bastante difícil de jugar).

Así llegó, en 2016, esta historia que se desarrolla sobre una planeta desértica, de manera muy similar a Dune II o a Command and Conquer.

Video conseguido en el canal YouTube de “Gearbox”

Impresión visual

Estéticamente, es un juego muy bonito.

Los que tienen una configuración suficiente (un Ryzen 5 con tarjeta gráfica de 4 GBytes de memoria, como en el caso de TMN) disfrutaran aun más la calidad del diseño, en 4K.

Contiene escenas vídeo realizadas con actores reales, pero tratadas de manera muy “comic”, una elección original para que se integren mejor en el grafismo del juego.

Rachel S'Jet Secuencia inicial de Desert of Kharak - Blackbird Interactive

Los vehículos grandes son majestuosos, y los grafismos muy detallados.

homeworld-deserts-of-kharak (Blackbird Interactive)

Gameplay

La manera de jugar es similar a los otros RTS.

Reconocemos elementos típicos del universo de Homeworld: la noción de vehículo principal y la forma de desplazamiento de los vehículos de combate ligeros son similares.

Hay, sin embargo, que reconocer que Desert of Kharak es un juego difícil. No dudan en preferir la opción “Fácil” entre las propuestas: lo necesitaran.

Pantalla misiones - Desert of Kharak - Blackbird Interactive

El vídeo a continuación (no olviden activar y configurar los subtítulos) es una entrevista de los diseñadores, con una presentación del “gameplay” de este juego (vídeo de 30 minutos).

Video conseguido en el canal YouTube “Polygon”

Lo que no dicen es que a ustedes les tocara repetir varias misiones para entender bien como avanzar en el juego.

Como siempre, necesitaran paciencia y perseverancia: repiten los combates que no lograron. “La práctica hace el maestro”.

Juego para coleccionistas

El juego fue recibido con aplausos y tuvo varios premios, tanto por su grafismo como por la precisión de su gameplay.

Un ejemplo a continuación (origen: el sitio IGN):

Video conseguido en el canal YouTube de IGN

Entre los numerosos RTS, hace parte de los que se merecen un puesto en las colecciones de los “hard gamers” (junto con la versión restaurada de Homeworld).