Grado de dificultad: 1 (Un ejemplo de “personalización”, con una pregunta escondida)

Columnista: Roberto

¡Feliz cumpleaños!

Para RPDP, CCPA, y para nosotros

El 28 de enero, se celebra el día de la protección de los datos.

Leí, en un artículo, la palabra “Conmemoración”, hablando de la protección de nuestros datos, como si nuestros derechos estuvieran muertos.

En realidad, es un cumpleaños, y todos esperamos que esta celebración seguirá viva mucho tiempo.

Hay todavía muchas cosas que mejorar. Vean, por ejemplo, lo que escribí recientemente en el artículo “RGPD – Requisitos contraproducentes”.

Son, principalmente, temas de lenguaje y de modo de comunicación.

La mayoría de los internautas no saben de que se trata. Por eso, informar y capacitar esta población debería ser nuestro tema central de todos.

Google también lo celebra

Navegando esta mañana con “Google Chrome”, recibí un mensaje de Google en mi página de inicio.

Nota: suelo también usar Mozilla Firefox, con un perfil mucho más discreto. Depende de lo que esté haciendo.

El mensaje figuraba en la parte inferior de la captura de pantalla que encabeza este artículo:

Pie de página Google

En lugar de hacer discursos, me pareció una buena idea la de mostrar directamente de que se trata (en el caso de Google).

Apeguémonos a la propuesta de Google y revisemos una configuración personal (la mía).

El presente experimento funciona solo si ustedes tienen un perfil de conexión “Google”, lo cual deben tener si:

  • poseen un smartphone de sistema operativo “Android”,
  • Tienen un correo Gmail.

Para los demás (afiliados al universo Apple), el aspecto didáctico sigue siendo interesante.

El mensaje contenía un vínculo hacía una página de personalización:

Privacy Checkup

Esta página también es alcanzable desde la página Google siguiente:

Data & Personalization

Captura de pantalla página Google 2

En ambos casos, se requiere estar en modo conectado (login de Google).

La protección de datos según Google

Miremos las diferencias entre la comunicación corporativa de “Alphabet” y los intereses personales de uno.

Nota: no se trata de criticar a Google.

Los múltiples servicios que proveen (de Google Maps a YouTube) requieren, efectivamente, una personalización para cada usuario.

Sin embargo, este usuario, hay que informarlo, un papel que no puede asumir Google (#ConflictoDeIntereses).

La personalización de los criterios de privacidad, versión Google, se divide en 9 capítulos.

Los vamos a revisar, con mis decisiones (las suyas serían diferentes).

Web & App Activity

En este capítulo, que Google describe de manera evasiva, se trata de saber dónde se encuentran ustedes.

Google dice que:

Esto puede ayudar a Google a brindarle resultados más rápidos al completar automáticamente las búsquedas, así como experiencias personalizadas en Maps, Assistant y otros servicios de Google”.

Es especialmente relevante si tienen un smartphone con el GPS activado (algo que, sutilmente, Google impuso en las últimas versiones de Android).

Mi respuesta fue de desactivar esta “ayuda”.

Nota: Google y sus anuncios publicitarios supieron demostrarme que no importa: saben exactamente donde vivó.

Location History

Se trata del mismo tema que “Web & App Activity”, para optimizar temas cartográficos.

Es posible que esta funcionalidad sirva, sobre todo cuando uno llega a un nuevo lugar, sin conocimiento de la zona (para viajes y vacaciones, por ejemplo).

También desactivé esta “ayuda”.

Voice and audio recordings

Hacen referencia al ayudante de Google (“Hello Google”). Varias anécdotas recientes mostraron el peligro de dejar esta funcionalidad activada…

Se refiere también a la posibilidad de grabar conversaciones. Es útil, puede también ser útil para otras personas que ustedes…

Desactivé esta “ayuda”.

YouTube History

Se trata de un seguimiento realizado por YouTube para proponer videos que “corresponden a lo que suelen mirar”.

Es una funcionalidad idéntica a la que realizan servicios como Spotify, Deezer, y las plataformas de streaming.

Hace generalmente lo que dice, y se revela útil (a veces) para seguir la pista a un tema en particular.

Sin embargo, cuando un elemento es compartido entre varias personas (una tableta o un Smart TV) con el mismo login, las propuestas se volverán “sorprendentes”.

Paradójicamente, dejé esta funcionalidad activada: compartir el login es una manera muy eficiente de despistar el algoritmo de elaboración de perfil…

Ad settings

Es el servicio específicamente destinado a la personalización de la publicidad…

Cada uno lo percibe de manera diferente.

En mi caso, me causa malestar: me siento como si alguien estuviera permanentemente mirando por encima de mi hombro (lo cual es cierto).

Por mi bienestar mental, desactivé esta funcionalidad (que solo descubrí recientemente).

Control what others see about you

Se trata de las informaciones personales que regalamos a Google:

  • Nuestro nombre y apellido,
  • Nuestra fecha de nacimiento
  • Nuestra dirección,
  • Nuestra foto.

Son decisiones difíciles, porque pueden servir en caso de urgencia…

Es de estas personalizaciones que pueden cambiar según las circunstancias.

Choose who can see your location

Otra decisión difícil: puede ser útil en caso de urgencia.

Hay múltiples ejemplos donde el dueño de un smartphone robado lo pudo ubicar.

La personalización puede cambiar según las circunstancias

Help people connect with you

Permite al servicio “Hangout” establecer un puente con otros n° de teléfono.

Es una “mejora” de los SMS. Google se autocastigó cuando creó su nuevo servicio “Mensajes”, que transforma los SMS en mensajes RCS.

Después de eso, no hay necesidad de dar un acceso indiscriminado a su n° propio.

Lo desactivé (me encargo de dar a mis amigos mi número de teléfono…)

Manage your Google Photos settings

Es importante recordar que las cámaras integradas a los smartphones geolocalizan las fotos.

A menos que tengan un uso muy especifico de esta información (son usos profesionales), es mejor desactivar esta “ayuda”.

Nota: en este capítulo, la presentación de las opciones por Google es capciosa:

  • Group similar faces”: desactivar
  • Remove geo location in items shared by link”: activar
Manage what you share with YouTube

Ocurre que YouTube es lo que más se parece a una red social (sin comentario sobre otros).

Cada uno es un mundo aparte

Cada uno tiene varias preguntas que hacerse para elegir su configuración personal.

Sin embargo, una pregunta que no aparece en las opciones anteriores y que, sin embargo, debemos tener muy presente al momento de activar o desactivar.

Es la decisión más importante de todas:

Cada uno de nosotros recibe informaciones de otras personas. Estas informaciones no nos pertenecen.

La respuesta a esta petición escondida es sencilla: ¡NO COMPARTAN INFORMACIONES DE LOS DEMÁS!

¡Feliz protección de datos a todos!

Header Kirabytes1