Grado de dificultad: 1 (falta unos detalles en la noticia sobre los “records”).

Columnista: Roberto

El título podrá parecer un pleonasmo, dado que todos los carros eléctricos son costosos en la actualidad. Sin embargo …

En un artículo anterior, “304 mph son 490 Km/h”, anotaba que hay vehículos para uno, y otros para “otro nivel” (económico, porque parece que el sentido común no existe en esta otra clase).

Una pelea entre Tesla y Porsche

Navegando en la web, caí sobre un video “comparativo”:

Visto así, es una victoria para Porsche sobre Tesla

¡Qué pena con ustedes, no les expliqué! Allí vamos:

Tesla es una empresa americana especializada en carros eléctricos de lujo, perteneciente al billonario Elon Musk.

Desde hace ya varios años, propone vehículos para una clientela adinerada, que desea destacarse por un lado “ecológico” (siendo todavía de lujo).

Durante varios años, fueron casi los únicos en proponer tales vehículos. Nissan, presente desde hace una década con su modelo “Leaf”, se destina a una clientela más normal.

En los últimos años, aparecieron otras propuestas, unas “normales” y otras más lujosas, entre las cuales está Porsche.

El video, claramente favorable a Porsche, era una respuesta a un tweet anterior, triunfador, de Tesla:

Acababan de destronar a Porsche, que había establecido un record de velocidad sobre el famoso anillo de Nürburg en Alemania.

Se les crece la nariz

Este duelo es, sobre todo, una batalla de mentiras:

  1. No existe un cronometraje oficial para medir los resultados,
  2. No se conoce la configuración exacta de los vehículos que anduvieron sobre circuitos y pistas (en el caso de Tesla en Nürburg, se sabe que no se trató de un modelo de serie sino de una preparación especial).
  3. De todos modos, no se sabe si se trata de vehículos de características comparables,
  4. Por supuesto, no indican que cantidad de energía consumieron en estas condiciones extremas.

Se trata de hacer soñar a los eventuales compradores y, además, de alardear, criticando a la competencia.

Para los que lo olvidaron, un carro no se reduce a su motor, sea eléctrico o no.

Tampoco su manejo significa algo: el piloto y las condiciones locales influyen mucho.

Personalmente, sigo sin entender por qué perpetúan estas batallas de cifras. Como si las habilidades de manejo del conductor se compraran con el vehículo.

Si quieren manejar carros de lujo, que se compren videojuegos como “Project Cars”, “Forza Motorsport”, “Gran Turismo” o “The Crew” (más un timón correcto, y tal vez una consola PS o Xbox).

Les saldrá mucho más económico, y podrán estrellarse sin que le duela su cuenta bancaria.

Para los demás

La pelea entre Tesla y Porsche solo me permitió conseguir los precios de los vehículos implicados, respectivamente:

  • entre $ 75000 y $133000 para el Tesla model S,
  • entre $ $150900 y $241500 para el Porsche Taycan

A este precio, se pueden comprar los dos, para no tener que elegir (no olvidar el costo de importación: ninguno de los dos está disponible en Colombia).

Para los demás, sepan que la manera de conducir influye mucho sobre el consumo eléctrico de su carro: las pruebas sobre circuitos no se interesan en este detalle.

Se trata de un cambio drástico de mentalidad: un conductor de vehículo eléctrico siempre se preocupa del alcance que le permite su batería. Es menos poético. Iremos aprendiendo.