Grado de dificultad: 1 (Señales de que el Cable está perdiendo la batalla contra el streaming).

Columnista: Roberto

Las plataformas de streaming se compran el cable

Noticias simultaneas de absorciones

Dos noticias recientes y simultaneas nos permiten regresar al tema de la crisis del cinema.

Nota: en ambos casos, solo son posibilidades que podrían no concretarse.

En un primer nivel, es la confirmación de una feroz guerra entre los dueños de las “grandes” plataformas de streaming.

No hay nada sorprendente o nuevo en eso:

La Guerra del Streaming

La decadencia del Cable

En un segundo nivel es la confirmación de la decadencia de la televisión y del cinema.

Discovery es un canal icónico de televisión, y, más exactamente, de televisión por cable.

Resulta que HBO Max será una plataforma independiente de los cableoperadores, lo que HBO solo no era.

Que esta plataforma pueda incluir Discovery es una señal de decadencia de la TV por cable…

Del lado de MGM y de Amazon Prime, es el descenso de las casas de producción cinematográfica lo que se evidencia. Pero no solo: MGM Television es otro clásico canal del “cable”.

Eso significa que la lucha por un puesto en la lista de plataformas de streaming podría suavizarse.

Si la noción de TV por cable se desvanece, el presupuesto liberado es considerable. Este se podría reinvertir en opciones adicionales de streaming que incluyan la programación habitual del “cable”.

Netflix, el único que es internacional

Hay, sin embargo, un tercer nivel más escondido: en estas noticias, no se menciona el “elefante en la sala”.

Se habla de lucha entre Disney Plus, Amazon Prime y HBO Max para atraer suscriptores nuevos. Un nombre falta en esta discusión: Netflix, el “coco” del gremio, que muestra una salud inquebrantable.

Hablando de cosas que no son mencionadas, Netflix tiene algo que le falta a los demás: la internacionalidad.

Además de atraer los talentos de Hollywood (actores y directores), Netflix supo diversificar el origen de sus contenidos.

Por ejemplo, la última película que estrenó la plataforma, “Oxygen”, es una película franco-americana.

Trailer conseguido en el canal YouTube de Netflix

Por cierto, “Oxygen”, historia de ciencia ficción claustrofóbica, es una recomendación de TMN.

En comparación con Netflix, los competidores están a años-luz atrás, y esta situación podría durar.

Header Kirabytes1