Grado de dificultad: 1 (Hablaremos de una forma de turismo).

Columnista: Roberto

Pareceremos aguafiestas, pero pensábamos cándidamente que “turismo” se refería a una actividad más democrática.

Unos turistas…

Un futuro más cercano de lo esperado

Frecuentemente se habla de temas “del futuro cercano”. Cuando se usa esta expresión, el futuro en cuestión puede demorarse (bastante) en llegar.

En el presente caso, la evolución fue espectacularmente rápida. Estamos hablando del turismo espacial.

Lo estábamos evocando brevemente en un artículo de octubre de 2019:

La NASA quiere privatizar el espacio

En este, dijimos que:

“Clientes interesados, los hay, pero tal vez no en la cantidad necesaria”.

Y también que:

“Los que ganarían plata en estas operaciones serían los lanzadores de cohetes”.

Primera compañía de turismo espacial

Lo estábamos diciendo con tranquilidad, convencidos de que faltaban todavía varios años… Pues… ¡Ya está!

La primera compañía oficial de turismo espacial se llama AXIOM Space, y ya tiene sus primeros clientes. El artículo siguiente, en el Washington Post, da una pequeña idea de los precios:

Meet the people paying $55 million each to fly to the Space Station

La sola estancia en la ISS será de ocho días y costará 35.000 dólares por día. El total correspondiente, por persona, es la modesta suma de 280000 dólares.

El precio total de la misión (también por persona) es de 55 millones de dólares. De eso podemos deducir que el solo viaje (ida y regreso, claro) es de 54.720.000 dólares…

… Que los tres primeros clientes pagaran (¿o ya pagaron?) sin el menor problema…

Emoji frio

Perdón, hemos olvidado una información adicional: AXIOM Space planea hacer dos misiones por año.

Turismo o demostración de poder

“Efecto derrame”

Es una puesta en práctica de la teoría “Trickle Down Economics” (“efecto derrame” o “goteo” en español).

En esa, se supone que los gastos de los ricos terminan beneficiando a la sociedad entera (dicen).

face-with-rolling-eyes Emoji

Sin embargo, para el principal beneficiario, SpaceX, es solo una gota.

Para los primeros “felices compradores”, no parece tampoco gran cosa. Uno de los futuros viajeros dijo que su preocupación inicial fue la credibilidad de AXIOM Space, no el precio.

Sin embargo, existe una población “intermedia”, a la cual apuntan las empresas Virgin Galactic y Blue Origin:

“Pagué US$250.000 para viajar al espacio”

Cuánto te costará viajar al espacio en el cohete del fundador de Amazon

Para resumir, tales viajes (mucho más cortos: solo ir y regresar) costarán alrededor de 300.000 dólares.

¿Se sienten aliviados? Nosotros, no. Los muy ricos tienen una definición diferente de la palabra “turismo”.

Una confianza ingenua

Que aparezca una nueva fuente de ingresos para el sector espacial es, superficialmente, buena cosa. Aliviará los presupuestos de estos proyectos, que impactan a los impuestos de ciudadanos normales.

Menos alentador es ver el abismo que se abrió entre los más afortunados del planeta y nosotros.

En la teoría “Trickle Down Economics”, las ganancias inmediatas de los ricos benefician “a largo plazo” al resto de la humanidad.

¿Alguien dijo cinismo? En el artículo de Wikipedia en inglés, se estipula en el primer parágrafo que esta teoría nunca se evidenció. En la versión española, esta aclaración solo aparece en su capítulo “Crítica” …

Algo más oportuno aparece en este mismo capítulo, una citación del Papa Francisco, de 2013:

“Algunas personas continúan defendiendo teorías de goteo que asumen que el crecimiento económico, alentado por un mercado libre, inevitablemente tendrá éxito en lograr una mayor justicia e inclusión en el mundo. Esta opinión, que nunca ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza cruda e ingenua en la bondad de quienes ejercen el poder económico y en los trabajos sacralizados del sistema económico prevaleciente”.

Ironicamente, está hablando de las mismas personas que quieren subir al cielo…

Header Kirabytes1