Grado de dificultad: 2 (El tema de los motores eléctricos es poco conocido).

Columnista: Redacción

Después de una (muy) básica introducción a la noción de electricidad, pasemos a la parte generación

Como lo hemos indicado en el artículo 3 – los segmentos, tres módulos forman la base de ciclo energético:

  • Generación,
  • Almacenamiento,
  • Consumo.

El presente capítulo tratará, modestamente, de describir como se puede generar electricidad en nuestros hogares.

Paneles solares

Empecemos por la fuente más conocida, los paneles solares.

Vamos a ver por qué los paneles solares son productos exclusivamente industriales (No hay manera de fabricarlos de manera casera).

Para explicar lo que son, nos tocó explicar una noción de electrónica (disciplina más compleja que la de la electricidad).

No pretendemos describir algo que toma años para dominar (si es que alguien domina esta disciplina en constante evolución).

El diodo, base de la Electrónica

Hay, sin embargo, un componente estrella en esta disciplina, el diodo:

Diagrama simbólico de un diodo

El diodo es este elemento que permite que una corriente eléctrica fluya en un solo sentido.

Su diagrama es una flecha que indica el sentido del paso de la corriente (y la barra vertical, lo que pasa a la corriente inversa, AKA la bloquea).

Su uso inicial es la conversión AC/DC, y es tan fácil como lo parece:

Si la corriente no se puede alternar en una rama, es continua después del diodo (en la dirección de la flecha).

Nota: es, por supuesto un poco, más elaborado que esto. Sin embargo, es el principio inicial.

Pero no es la razón por la cual estamos hablando de este elemento.

Entre sus diferentes características, un diodo está hecho de silicio.

Nota: el silicio es un elemento abundante. Es, básicamente, lo que constituye la arena de las playas.

El silicio no es conductor, a menos que uno le añada partículas conductoras (metálicas).

Se vuelve, entonces, “semi conductor” (si uno aplica un voltaje suficiente en los extremos de un elemento de silicio semi conductor).

Una anomalía muy útil

Resulta que un diodo de silicio presenta una anomalía muy interesante:

Cuando uno lo alumbra (con la luz del sol, por ejemplo), genera espontáneamente una corriente eléctrica…

Si uno organiza diodos en cadenas y en rangos, se puede generar una corriente considerable.

Hay, luego, que proteger el ensamblaje bajo una protección que impida que se oxiden sus partículas metálicas.

A continuación, un diagrama descriptivo de la composición de un panel solar:

Composición de un panel solar - Origen desconocido

Son muchos diodos, en un proceso cuidadoso (el silicio es un cristal frágil). En consecuencia, un panel solar es un producto costoso.

Por eso, este célebre sistema de generación de electricidad es responsable de la lentitud de su propia adopción.

Los motores / generadores eléctricos

Por otro lado, existe una fuente muy fácil de encontrar a nuestro alrededor: los motores eléctricos. Los motores eléctricos se pueden utilizar “al revés” para la generación de electricidad.

Los encontraremos en la licuadora, la aspiradora, el ventilador de techo, la lavadora (este último es más grande).

En un automóvil, el alternador y el ventilador del radiador de agua son otros ejemplos.

El video a continuación da una idea de que tan sencillo puede llegar a ser:

Video conseguido en el canal YouTube de Robert Murray Smith

Como no somos tacaños (este señor es muy interesante), les añadimos, a continuación, una demostración más general:

La idea es que el uso de motores eléctricos es una solución más a nuestro alcance que los paneles solares.

Requerirán, por supuesto, la ayuda de un mecánico para conectar un ventilador a su futuro generador.

Faltará, luego, hacer mediciones (por eso el multímetro del capítulo 5.1) sobre la energía que pueden generar.

Les parecerá insuficiente, pero no se desesperen: estamos solo en la fase preliminar de una nueva era.

Además, no hemos descrito sino el principio (proteger el motor y su cableado de la intemperie es otro reto).

En zona urbana, los generadores eléctricos pueden ser utilizados para aprovechar el viento (un recurso valioso y omnipresente).

En zona más rural, estos motores (los mismos) pueden aprovechar la corriente de un río.

La generación no será estable

Lo anterior es un abrebocas de lo que nos espera en un futuro no tan cercano.

Instalar turbinas eólicas improvisadas (o menos improvisadas) o paneles solares en su techo puede molestar a sus vecinos (#celos).

En otros casos, es la electrificadora de su zona la que los puede amenazar (“¡¡Cuidado, que no nos responsabilizamos!!).

Luego, estos elementos son solo el primer eslabón de su planta personal.

Esta energía no es estable y continua (en la mayoría de los casos).

Por eso, debe ser almacenada. Nuestro segundo eslabón que examinaremos en nuestro próximo artículo.

Energías renovables 5.2 – Generación

Header Kirabytes1