Grado de dificultad: 1 (Porque es solo informativo. Otros artículos más técnicos seguirán, muy probablemente).
Columnista: Roberto
“Nunca se debe decir nunca”… Microsoft nos va a cambiar el “definitivo” Windows 10 por Window 11. Nos tocaba hablar de eso.
Respuesta preliminar al título del presente artículo (#Spoiler): No es que tengamos opción.
Primeros comentarios de TMN.
¡Gran noticia! Llega Windows 11
Esta mañana del 25 de junio, la primera cosa que hice fue prender mi PC y verificar las actualizaciones … Y no encontré nada

La razón de mi afán era que el día anterior, Microsoft presentaba la (futura) versión 11 de Windows.
Algo llegará en el cercano futuro a los PCs que hacen parte del programa “Windows Insider”.
Nota 1: parece que Window 11 nos sería propuesto en el transcurso de la semana entrante. Les contaré.
Nota 2: aparentemente, nuestras licencias Windows 10 nos dan acceso a un upgrade gratuito.
Las novedades relevantes (según TMN)
Windows 11 será compatible con Android
La prensa especializada está llena de artículos entusiastas. Los encontraran fácilmente, están en todas partes en la Web, en PCMag, por ejemplo:
Everything You Need to Know About Windows 11
O en GIZMODO:
Here Are All of Windows 11’s New Features
Aparte de una nueva “interface usuario” (que quita cosas en lugar de mejorar la ergonomía), hay varias “novedades”.
La compatibilidad con Android, que, por fin, entraría oficialmente, no es una novedad como tal.
Un proyecto anterior, llamado “Project Astoria”, lo demostraba … Tan bien que Microsoft decidió matarlo porque hacía mucha sombra a su iniciativa UWP (“Universal Windows Platform”).
Es demasiado temprano para saber cuál es la diferencia. Lo único que nos interesaría a todos es una respuesta a la siguiente pregunta:
¿Se podrá jugar a nuestros juegos de smartphone que nunca llegaron a la “Tienda Windows”?
Applis que “salen”
Un artículo de ZDNet los enumera:
Windows 11: Microsoft deletes these Windows 10 features and apps
Una curiosidad en esta lista es que SKYPE no estaría presente en “nuevas instalaciones”.
No se asusten: no es que desaparecerá esta aplicación mayor de Microsoft. Es simplemente que Microsoft está promocionando su paquete “Microsoft Teams” que la incluye.
Es, además, presente en otro paquete mayor, Microsoft 365. Parece que Microsoft nos quiere obligar a hacer el salto para integrar todo. Pregunta:
¿Por qué, entonces, no incluir simplemente Microsoft Teams en la instalación de Window 11?
Nuevos requisitos hardware
La página de Microsoft ya dedicada a Windows 11 los precisa (captura de pantalla):

En esta lista, dos ítems son relevantes:
- El BIOS de la Motherboard debe ser UEFI. En forma clara, significa que placas de “antiguas generaciones” (sin, por supuesto, precisar) arriesgan ser incompatibles.
- La obligación de una conexión Internet (y de una cuenta Microsoft). Traducción: las licencias de Windows son validadas por Microsoft a través de Internet y están asociadas a cuentas personales.
El primero de los dos (el BIOS) es lo preocupante: muchos PCs viejos estarían condenados… Y es un mal momento para comprar un PC nuevo.
Nota: Microsoft propone una herramienta para verificar la compatibilidad de nuestra máquina. Sin embargo, no nos ilusionemos: es solo una verificación superficial.
¿No se les olvidó algo?
Falta, sin embargo, la parte más importante en estas descripciones…
Si visitamos la página de Microsoft, el futuro SO se llama efectivamente “Window 11”. Podría solo ser un posicionamiento Marketing.
Sin embargo, cambiar el nombre Windows 10 por Windows 11 parece admitir que algo mayor cambió. Para empezar, alardean de una nueva interface usuario.
Resulta que los usuarios de Windows (son billones) no son tan impacientes por “nuevas funcionalidades”. Desde el desastroso Windows Millenium, lo que les preocupa es la estabilidad del Sistema Operativo…
¿Será que nos van a “sorprender” con pantallas azules y más incompatibilidades? Lo sabremos pronto. Se habla de “este otoño” para los “no-Windows Insiders” ¿Octubre?
Leave A Comment