Grado de dificultad: 1 (Entendemos la comprensible rabia de los poseedores de PCs).

Columnista: Roberto

Por qué hacerlo simple …

¡Actualización a Windows 11 imposible!

Redactar el precedente artículo de TMN, ¿Es Windows 11 necesario?” era, supuestamente, suficiente para varios meses.

Es el tiempo prudencial que suele seguir un anuncio tan importante como un nuevo sistema operativo de Microsoft.

Estaba equivocado.

La tarea que siguió fue descargar la herramienta de compatibilidad de Microsoft mencionada en el artículo anterior:

Comprobación del estado de la PC

Después de verificar (con mi antivirus) la validez de esta pequeña appli appli, la lancé.

Su proposito era de hacer varias verificaciones (aunque solo una me interesaba).

Botón de lanzamiento de la verificación de compatibilidad Windows 11 - Captura de pantalla

El resultado llegó rapidamente, arrojándome el resultado siguiente:

Este equipo no puede ejecutar Windows 11 - Captura de pantalla

Reacción mía:

Emoji Neutral Face - Origen Facebook

El PC en cuestión es celebre en TMN, al punto de que su configuración actual fue descrita en un artículo:

El PC de TMN fue operado

Sin ser sobredimensionado, es una configuración razonable y reciente

La funcionalidad TPM 2.0

¿Entonces, qué pasó? Algo que dará mucho de qué hablar, porque la mayoría de los PCs de mesa tiene este mismo “problema”. Mirémoslo con calma.

Está escondido a plena vista en la lista de los requerimientos publicados por Microsoft.

Requisitos Windows 11 - Captura de pantalla en pagina Microsoft resaltada

Hagamos un “zoom” sobre el ítem en cuestión:

TPM 2.0 requerido - Captura de pantalla

TPM, es una funcionalidad que apareció en 2009. Sirve para incluir una función de cifrado en los computadores, una cosa laudable con el Internet actual.

Pero resulta que esta reciente funcionalidad evoluciona. Por ejemplo, la modificación más reciente, TPM 2.0 es de 2019 y, seguramente, cambiará en el futuro.

Por esta incertidumbre, la mayoría de las “Motherboards” no la incluyen fisicamente pero tienen un conector dedicado (ejemplo de GIGABYTE):

Conector TPM Gigabyte - Origen Manual GIGABYTE

Este conector recibe un módulo externo, que se consigue de manera separada (ejemplo de GIGABYTE):

Módulo TPM 2.0 - Origen GIGABYTE

Microsoft y su comunicación “segura”

Un tsunami de preguntas provocado por Microsoft

Consevemos la calma.

Es una “mejora” que nadie pedía (hasta ahora), y, menos aún, exigía (gracias, Microsoft …)

En un artículo anterior, evocábamos la cuestión del acceso seguro a los sitios web:

Autenticación: El fin del password

Diría que este nuevo requerimiento de Microsoft está, directamente o no, asociado a esta evolución … Pero hubieran podido informar a los vulgares usuarios de Windows que somos.

Así, hubieran evitado el tsunami de preguntas que congestionará su servicio técnico durante las próximas semanas (digo yo).

“Wait and see”

Algunas malas lenguas dicen que Microsoft quería obligarnos a comprar nuevas máquinas (es permitido soñar).

Nos tocaría, entonces, conseguir el famoso módulo (que, por supuesto, no es estándar). Parece que cuesta del orden de 50 dólares. ¿Chévere, no?

AMAZON y sus competidores van a conocer un similar tsunami de pedidos de estos módulos. Pero creo que tenemos tiempos (para que los precios vuelvan a bajar).

Además, el tema es tan obvio que los diferentes fabricantes nos informarán (¿Cierto?)

Podemos agradecer a Microsoft por su espectacular talento de comunicación (#Sarcasmo).

Microsoft empieza mal (como siempre)

Header Kirabytes1