Grado de dificultad: 1 (A nosotros, aficionados, no nos interesa las historias de plata)

Columnista: Roberto

La visión corta de HBO MAX

Decepcionantes cancelaciones

Hace pocas semanas, el servicio de streaming anunció que cancelaba a “Westworld”. Es decir, no habrá quinta y última temporada de la icónica serie.

¿Quién lo decidió? El nuevo CEO de la fusión entre HBO Max y Discovery. Su nombre es David Zaslav, que fue CEO de Discovery antes de esta fusión.

¿El motivo? Insuficientemente rentable (está hablando de nosotros, los aficionados).

Pero no es la única serie de ciencia ficción que está sentenciada. “The Nevers” también se despide sin terminar la historia que estábamos esperando.

TMN habló de ambas series, más de Westworld porque literalmente simbolizó el nacimiento de nuestro blog en 2018:

Genealogía virtual de Westworld

HBO desconoce sus propias calidades

Sería poco decir que la cancelación de ambas series nos decepciona … Como nos decepcionó confundió la inhabilidad de HBO MAX en promover y resaltar sus programas.

Luego, acusar a sus contenidos de su propia ineptitud a lucirlos es una marca de mediocridad. HBO MAX está lleno de películas, series y documentales valiosos, invisibles sin búsqueda voluntaria.

Además, parece que esta empresa se empeña en hablar mal (o deja hablar mal) de sus programas.

¿Cómo pretenden ganar la batalla del streaming, si desprecian desconocen sus propias calidades?

Financias versus Creación y Afición

Ahuyentan a los aficionados

El actual CEO se interesa principalmente en la rentabilización de la empresa.

Mientras tanto, artistas como Jonathan Nolan and Lisa Joy (los creadores de Westword) ya empezaron a mirar afuera.

Es lo que significa su nuevo proyecto “The Peripheral” con Amazon Prime. Ahora es más claro para nosotros, sus aficionados, y entendemos que su malestar ya duraba desde hace un tiempo.

The Peripheral - Serie de Jonathan Nolan y Lisa Joy - Origen Amazon

Por alguna razón, los directivos de HBO no entienden qué son “creación” y “afición”. En consecuencia, ambas se están yendo.

Es un juego peligroso el que está jugando la mesa directiva de HBO MAX. Ver desaparecer a series inconclusas ahuyenta a los aficionados.

¿Reaparecerán en otras plataformas?

Dicen, además, que van a aumentar las tarifas …

HBO Max sube de precio: ¿cuánto costaría la nueva suscripción?

Parecen convencidos que conservarán a sus suscriptores, ¿tendrán razón?

Mientras tanto, también, las demás plataformas están esperando que los frutos caigan del árbol. Se volvió una táctica clásica (y fácil) esperar que se cancelen programas para luego recuperar su reputación ya establecida.

Westworld” y “The Nevers” son potencialmente candidatas para reaparecer en otras plataformas. No necesariamente significa que pasará, pero los aficionados siempre lo esperan.

A nosotros, nerdos de TMN, nos encantaría.

HBO MAX no sabe qué es afición

Header Kirabytes1