Grado de dificultad: 1 (rehacer un éxito es peligroso).

Columnista: Redacción

HBO frente a sus competidores

Faltaban dos series importantes en nuestras columnas sobre las plataformas de streaming.

La principal razón es que se trata de series de HBO, plataforma que obedece a la tradición antigua de liberar un episodio por semana.

Esta tradición es un hándicap severo en un momento donde las plataformas están luchando para atraer nuevos suscriptores.

Nota: se supone que la plataforma “unificada” de AT&T, “HBO Max” se estrenará en mayo de 2020 (leer el artículo a continuación):

https://www.cnet.com/es/noticias/hbo-max-lanzamiento-precio-series-peliculas/

La única en hacerlo peor es Disney+, que solo estará disponible en Suramérica en 2021… Hasta “Peacock”, la propuesta de NBC, llegara antes (abril de 2020).

Recientemente, descubrimos varias series, principalmente en Amazon Prime, que parece el contendor más directo de HBO.

The Boys” y “Carnival Row” establecieron una referencia alta en calidad y originalidad. También nos sorprendimos en descubrir cosas interesantes en Apple TV+.

Logo Apple TV+ - Origen Apple

Series que llegan tarde…

Mientras tanto, en HBO, se estrenaron dos series prometedoras, “Watchmen” y “His Dark Materials”…

… Que tuvimos que esperar un largo tiempo para poder evaluar, porque liberan sus episodios a cuentagotas.

En un artículo anterior, “Carnival Row, sorprendentemente actoral”, resaltábamos la similitud de temas entre estas series y las de Amazon Prime.

“Watchmen”, diferente de la película

Watchmen” se estrenó el 20 de octubre.

Alcanza, a la redacción de este artículo, el episodio 7 (de 9), y tuvimos que esperar los episodios 6 y 7 para poder emitir una opinión positiva.

Es una serie que nos generaba curiosidad, por el logro de la película de 2009, un legado difícil de igualar.

La serie tiene varias calidades, empezando por su personaje central, la detective Angela Abar (AKA “Sister Night”).

Sister Night en Watchmen - Origen HBO

Otro aspecto interesante está en las referencias repetidas (e intencionales) al pasado sangrientamente racista de la ciudad de Tulsa.

Los episodios 6 y 7 parecen, por fin, dar a la serie el tono que le permitirá seguir más allá de esta primera temporada (para confirmar).

¿Déja vu?

El caso de “His Dark Materials” es más complicado.

De manera similar a “Watchmen”, hubo una adaptación anterior, la película “The Golden Compass” en 2007.

Esta adaptación fue muy apreciada por los aficionados, y se adivinaba que sería una dificultad para la serie.

Y, efectivamente, lo es: las impresiones visuales y las tramas son tan similares que nosotros nos sentimos, desde el inicio, en un permanente spoiler.

Se dice que la serie es más fiel a la trama de las novelas de Philip Pullman, y la calidad de los efectos especiales es espectacular.

Pero no nos sentimos capaces de evaluar esta serie de manera imparcial.

La impresión de “Déja vu” durará, parece, durante toda la primera temporada.

HBO y su tradición

Podríamos decir que “His Dark Materials” es el ejemplo más evidente del caso donde liberar una temporada completa permite una comparación sana.

Sabemos por qué HBO no puede hacer eso: es, todavía, una cadena del cable (y es una producción compartida con la BBC, otra cadena tradicional)

Eso implica que un tratamiento especial para la plataforma de streaming llevaría a spoilers desastrosos (y a un mercado negro).

HBO está enredada en su propia lógica.

Esperaremos hasta el próximo mayo para ver qué piensan hacer al respeto (porque, además, este servicio será muy costoso).

Una pregunta suelta: ¿Qué pasará con las cadenas “tradicionales”?