Grado de dificultad:2 (Es un juego visualmente hermoso, pero difícil)
RTS (Real Time Strategy)
De donde vienen los RTS
Hace poco, publicábamos un artículo sobre la promesa de un viaje humano hacia Marte:
http://tecnologiamediaynerdos.com/international/nasa-viaje-marte/
En este artículo, entre dudas y datos, había la críptica frase siguiente: “Un juego de video de conquista espacial, Homeworld, cuenta la historia de un pueblo que descubre que su origen no es el planeta sobre el cual vive, y decide unirse para construir una nave espacial e irse. Parece que la humanidad no ha llegado a este nivel de sabiduría”.
Muchos no entendieron de que juego se trata. Deben saber que pertenece a la categoría de los juegos RTS.
“Real Time Strategy” en inglés se puede traducir por Estrategia en Tiempo Real, por oposición a los juegos “por turno”, de origen más antigua.
Los juegos de estrategia y los juegos de roles (o RPG, “Role Playing Games) son originalmente juegos de mesa, con dados y con cartas. Su evolución hacia los juegos vídeo fue al principio una simple transposición de esta filosofía.
Luego, el desarrollo de sistemas de “inteligencia artificial” permitió dar el salto hacia algo más vívido: no había más dados ni cartas, sino una pelea en tiempo real, dando a la aventura un aspecto mucho más real.
Los juegos por turno no desaparecieron, sino que aparecieron dos categorías nuevas en Estrategia y Juegos de Roles (RPG) que comparten muchas características.
La importancia de Homeworld en la evolución de los RTS
Dejamos de lado los RPG, para enfocarnos sobre los RTS.
Un primer juego es importante en la historia: Dune II. Fue el primer juego exitoso de esta nueva categoría, que inició una tradición representada en la época reciente por la famosa serie “Command and Conquer”, y una multitud de clones de varios sabores.
De este tronco principal, nació una nueva rama, iniciada por “Homeworld”: en lugar de desarrollarse sobre un mapa de terreno, el conflicto se volvía tridimensional, y la escala propuesta crecía también para volverse intersideral.
El juego fue publicado al final del siglo pasado (1999), e inspiro una subcategoría en la cual se encuentran ahora:
Y muchos otros, entre los cuales regresa la noción de juego “por turno”.
Todos sufren de la misma debilidad: además de ser fieles copias de Homeworld y ser muy difíciles de jugar, estar ubicado en el espacio puede desubicar el jugador y provocarle depresión.
El renacimiento de Homeworld
Creatividad y afición
Homeworld tiene una fuerza que los demás no pudieron copiar: cuenta una historia que en sí sola es inspiradora. Es tan inspiradora que varios se pusieron a detallarla fuera del juego, como lo muestran los ejemplos a continuación.
http://homeworld.wikia.com/wiki/Karan_S%27jet
http://homeworld.wikia.com/wiki/History_of_Hiigara:_Prelude_to_the_End_Times
http://www.homeworldaccess.net/downloads/hw2docs/history_of_hiigara.pdf

Nota: En estos últimos tiempos, donde se habla de viajar a Marte, y donde asistimos a concursos de tacañería, egoísmo y precipitación, esta historia contrasta con nuestra realidad.
El diseño visual tridimensional, además de representar un salto tecnológico en ingeniería software, era estético. La banda sonora completaba la inmersión del jugador en un mundo completamente ajeno.
El recuerdo de este juego entre los muchos aficionados fue tal que el editor decidido restaurar el juego original en 2015, con técnicas actualizadas (es, por supuesto, aún más bonito que la versión inicial).
Gameplay
El término “Gameplay” se refiere a la manera de jugar, técnica y tácticamente. En realidad, el gameplay de Homeworld no es muy diferente de otros juegos de estrategia, hecho de destreza con un mouse, y de prueba y falla.
¡Ups! Acabamos de revelar un secreto a voces: para ser un buen jugador de RTS y RPG, hay que fallar mucho y volver a empezar. Hay también que invertir en un mouse que le alivie la crispación en su muñeca y que sea muy robusto.
Sin embargo, seamos francos: Homeworld y su secuela Homeworld 2 son juegos difíciles, por el manejo de los movimientos 3D, que tiene una curva de aprendizaje relativamente larga.
Además, las misiones son realmente difíciles por la escasez de recursos de los cuales disponen los Hiigaris en su nave. No es un juego a recomendable para principiantes.
Ahora, como los gamers son gente terca, no pretendemos convencerlos de nada. Si es así, el juego está disponible acá:
http://www.homeworldremastered.com/
https://store.steampowered.com/app/244160/Homeworld_Remastered_Collection/
Leave A Comment