Grado de dificultad: 2 (No se dejen engañar por los artículos en revistas técnicas)
Columnista: Roberto
La tarjeta gráfica
El BUS PCI Express
Después de hablar de la memoria RAM, teníamos dos opciones: los discos duros o la(s) tarjeta(s) gráfica(s).
Un incidente (menor) reciente lo decidió por nosotros: el PC de desarrollo de TMN empezó a tener fallas con la tarjeta gráfica. Que así sea, cambiamos la tarjeta gráfica (no que nos encante este gasto).
Eso nos dará la oportunidad de comentar los criterios a tomar en cuenta.
La interfaz normalizada de conexión a la placa base de estas tarjetas cumple con la norma PCI Express x16 desde ya varios años y parece estable, por la estabilización de la norma de visualización de imágenes UHD/4K formato 16×9. La ranura de esta interfaz tiene la configuración física siguiente:

En esta ranura, el conector que es inserta es el siguiente:

PCI Express es un BUS manejado por el Northbridge, del cual hablábamos en el capitulo 3 del presente kit. Se lo recordamos a continuación:

Este BUS se volvió LA norma de conexión de los módulos/tarjetas en los PCs de última generación. Sa velocidad de transferencia muy alta (126 Gbit/s en versión 3, 252 en versión 4) permite aceptar casi todos los casos de uso normales.
En realidad, sobre todo con la evolución a la versión 4, es un BUS que podría durar mucho más tiempo.
¿Cuál tarjeta gráfica y cómo?
NVIDIA o AMD/ATI
El caso que afecto TMN es representativo del cómo se elige una tarjeta.
Pasamos rápidamente sobre la pelea entre los dos hermanos NVIDIA y ATI Radeon, que se distribuyen el mercado, con casi ningún otro competidor.
A nuestro nivel, a pesar de las demostraciones y mediciones que publican los periódicos especializados, son equivalentes en su abanico de propuestas.
Primer criterio práctico: en nuestro caso, elegimos ATI Radeon porque la anterior lo era (Radeon HD7870). El cambio de tarjeta nos permitía quedarnos con el mismo driver AMD/ATI.
Nota: el hecho de cambiar “de uno al otro” termina perjudicando la estabilidad del sistema operativo.
Si usted está armando un computador nuevo, es una decisión que afectara la vida de sus sistema operativo hasta su próxima reinstalación (que ocurrirá varias veces: el PC de desarrollo de TMN lo conoció 3 veces este año, gracias a Microsoft).
Criterios técnicos
Si tuvieron la oportunidad de leer artículos sobre la potencia de cálculo de las tarjetas, muy probablemente se sintieron perdidos o hasta culpables: “¿será que la tarjeta que quieren comprar es suficiente?”
La respuesta rápida es: si usted no es un jugador profesional, evitan gastar dinero en un elemento sobredimensionado.
Nosotros pasamos de una Radeon HD7870:

a una Radeon RX550:

La primera diferencia es visual: la nueva tarjeta es más pequeña. La segunda es que la diferencia de consumo es considerable: la Radeon HD7870 consume “hasta 170 Vatios”, mientras que la nueva Radeon RX550 consume solo 65 Vatios.
La respuesta anterior es incompleta, le falta el criterio clave: ¿logrará la nueva tarjeta el mismo resultado que la anterior? La respuesta es SÍ.
Al momento de la compra de la tarjeta anterior (hace ya cuatro años), el comportamiento de la salida HDMI era menos conocido, sobre todo porque la calidad de imagen UHD era mucho menos habitual que ahora en los computadores.
El margen que tomamos en aquella época era en previsión de un uso de UHD que solo ocurrió 2 años después, y nuestro gamer Roberto se dio cuenta que la configuración de procesamiento era excesiva.
La memoria RAM de una tarjeta gráfica
La potencia de procesamiento era excesiva y, sin embargo, tenía una debilidad.
Para resumir, una tarjeta gráfica es un computador en sí. Es tan cierto que en ciertas aplicaciones se añaden tarjetas gráficas para mejorar la capacidad de procesamiento del PC (es lo que pasa cuando se ejecuta un desciframiento a alta velocidad).
Una tarjeta gráfica se analiza como cualquier otro computador. En particular, el dimensionamiento de la RAM sigue reglas similares (ver el capítulo 5 del presente kit).
Las imágenes UHD deben ser cargadas en tramas suficientes en la RAM de la tarjeta gráfica para que el flujo visual no se “congele”.
Es un factor mucho más importante que la potencia de procesamiento: la velocidad de carga en memoria es inferior en un factor 1000 a la velocidad de procesamiento. De eso se deduce que pasar de 2 Gbytes de memoria en la antigua tarjeta a 4 GBytes en la nueva, mejora drásticamente la fluidez de la vídeo.
Memoria GDDR5
Lo anterior es tan cierto que el tipo de memoria RAM utilizado en las tarjetas gráficas recientes, GDDR5, permite una escritura es más rápida que la DDR3 e incluso la DDR4 usada en la RAM de los PCs.
La velocidad de procesamiento de la nueva tarjeta es en realidad inferior a la anterior, que era de gama más alta (y tampoco la más potente en su época), y aun así tiene un desempeño superior.
Es difícil entender a quién pueden servir las orgullosas y muy costosas tarjetas de alta gama que se consiguen ahora sobre el mercado, miran los precios:
https://www.pcgamer.com/the-best-graphics-cards/
Es sobre todo difícil justificar un tal costo en nuestro caso. Sin embargo, es solo un ejemplo, procuraremos averiguar si hay realmente alguien que tenga esta necesidad.
Nota: se parece mucho al mercado de los carros (ver nuestro artículo sobre el tema, se notan similitudes) o al de los teléfonos celulares.
Detalles mecánicos adicionales
Nuestra nueva tarjeta gráfica es más pequeña y con un consumo mucho más reducido. Eso tiene varias ventajas:
- Siendo mucho más corta (mide la mitad de la anterior), no obstruye el flujo de aire en la torre,
- Su alimentación solo requiere la inserción en la ranura, sin necesidad de conexiones adicionales
- El conector PCI Express x16 no es muy robusto. Par todas las manipulaciones dentro de la torre, la nueva tarjeta arriesga menos que su gloriosa predecesora.
Un dato para los que definitivamente optaran por una tarjeta mucho más potente y grande: midan primero el espacio que tienen en su torre, la cual tendrá que ser muy grande.
Leave A Comment