Grado de dificultad: 1 (Se trata de una situación terriblemente sencilla).

Columnista: Roberto

En un precedente artículo, daba una opinión técnica sobre por qué la crisis del cinema no era de todo el gremio.

En resumen, opinaba que, esencialmente, eran las salas de cine, y que esta situación era anterior a la pandemia.

Les recomiendo volver a leer este artículo de TMN:

El problema del cinema, según TMN

Universal, Disney y, ahora, Warner

No pensaba que la actualidad confirmaría mi sospecha tan rápido. ¡Ahora, van tres!

Universal Pictures (con su película “Troll World Tour”), y Disney (con “Mulan”), habían abierto la puerta.

Ahora, Warner Bros. anunció que “Wonder Woman 1984” saldrá directamente en su plataforma HBO Max.

Trailer disponible en el canal YouTube de Warner Bros. Pictures

El artículo, publicado por Vox, a continuación, es brutalmente lucido (artículo en inglés):

It took a pandemic to change the movie business

En realidad, la decisión de Warner es más perversa aun que las de Universal y Disney. La película saldrá al mismo tiempo en salas y en HBO Max.

Es una manera de decir: “Veamos, de una, cual es el mejor”. Como lo dice el periodista de Vox, “people don’t want to see movies in theaters, even when they can”.

Traducción: “la gente no quiere ver películas en los cines, incluso cuando pueden” (#SmartTV).

Sí, la gente empieza a hablar más libremente de una nueva disrupción.

Después de la desaparición de los DVD’s, viene la de las salas de cine. La razón es, básicamente, la misma: la incapacidad de un gremio a evolucionar con la tecnología.

Abuelo, ¿Qué era una sala de cinema?

Siendo más drástico, Warner podría no tener otra opción:

  • Esperar la apertura de las salas (proceso que se va a demorar) no les trae ingresos.
  • Cuando la situación regrese a una “nueva normalidad”, las salas estarán en competencia con nuestros Smart TV’s.
  • HBO Max lucha por un puesto en la lista reducida de las plataformas de Streaming relevantes.

Los que deben evaluar su futuro son los dueños de salas.

En el artículo “El problema del cinema, según TMN”, mostrábamos un tweet viral de origen francés.

Pienso que el protagonista de este “meme” tiene un futuro como guionista o director…

Otros podrán centrarse en la comercialización de golosinas para los binje-watchers, o en el diseño de “teatros en casa”.

Otros pocos sobrevivirán con salas temáticas que harán debates alrededor de películas (que habremos estrenado en casa).

Ironicamente, es uno de los sobrevivientes de la era de los DVD, Netflix, el que está, ahora, liderando la disrupción.

En un no muy lejano futuro, nuestros nietos podrían preguntarnos por qué hacíamos cola para mirar películas …

¿Qué les contestaríamos? ¿Hablarles de la “magia” del cinema?

Y, por cierto, podrían hacer la misma pregunta sobre los canales de televisión.

La crisis del cinema empeora

Header Kirabytes1