Grado de dificultad: 2 (El tema no es tan complejo. Su significado lo es más).
Columnista: Roberto
El presente artículo plantea una pregunta grave importante sobre uno de los principales actores de la exploración espacial.
La estación espacial que se rehúsa a morir …
Planes “precarios”
La difusión simultanea de dos recientes noticias sobre la conquista espacial nos hizo sonreír.
La primera fue difundida en varios medios, en particular en SpaceNews:
NASA safety advisers warn ISS transition plans on “precarious trajectory”
Los lectores más asiduos de TMN se acordarán, probablemente, de artículos que hemos publicados:
Ahora, ocurre que la NASA admite que “tal vez” no tendrá reemplazos de la ISS para 2030.

No esconderemos una mueca sarcástica … La agencia americana hizo publicar artículos intencionalmente pesimistas sobre la ISS, por ejemplo, el siguiente:
The International Space Station will eventually die by fire
SLS, cohete virtual
Una atenta lectura de este artículo no revela nada que no aplique también para cualquier otra estación orbital.
Pero ya teníamos claro que las verdaderas justificaciones son otras. La realidad detrás de un lenguaje cuidadosamente medido es que la Estación Espacial Internacional podría durar mucho más.
Se necesitaría cambiar o reformar sus módulos iniciales, idea menos descabellada que las “nuevas estaciones”.
Otra operación publicitaria de relaciones públicas es la bulla que rodea el próximo lanzamiento del lanzador SLS.
The SLS rocket finally has a believable launch date, and it’s soon
¿Se acuerdan? Es este (muy costoso y no reutilizable) lanzador que da jaquecas a la NASA desde hace más de 10 años.

El naufragio de la NASA
Futuro para unos, presente para otros
Hablemos, ahora, de otra noticia, menos difundida, sobre la competencia directa de EE. UU.:
China Successfully Launches Wentian Space Station Module
¡Ups!
Mientras que la NASA promete cosas para un (no tan cercano) futuro, otros presentan proyectos presentes y reales.
El artículo nos hace notar que el lanzador chino tiene fallas … Es cierto. Pero ¿será que la NASA y su contratista preferido, Boeing Space, son tan superiores, al respecto?
El lanzador SLS no es reutilizable, ¿cierto? Así que regresará a Tierra de manera brutal después de cada lanzamiento. ¿Qué prevén hacer con estos monstruosos desechos?
Siendo brutalmente honesto
Contestando a esta pregunta, un interesante artículo universitario, nos explica simplemente de que se trata:
The Space Launch System is an irredeemable mistake
Este artículo es brutalmente honesto, y pone en perspectiva la actitud de los actores no americanos del sector espacial.
AKA ellos, sí, tienen proyectos y buenas razones para seguir su propio rumbo.
También ayuda a entender por qué la NASA está empujando proyectos privados. Una hemorragia de plata está afectando tanto su credibilidad como su habilidad para lidiar proyectos.
La pregunta que todos se están haciendo ahora (incluso los estadounidenses) es:
¿Cuánto tiempo más nos van a seguir tomando del pelo?
Como van las cosas, aparte (notoriamente) de SpaceX, el sector espacial estadounidense se está volviendo rápidamente irrelevante.
Leave A Comment