Grado de dificultad: 1 (Debería ser 0, si la mayoría de los jugadore se sacudiría la pereza)
Columnista: Roberto
Que se entiende por “plataforma”
¡Esta es una excelente pregunta! Efectivamente, hay dos maneras de ver el término:
- La máquina que hospeda los juegos, y su sistema operativo
- La biblioteca que contiene los juegos
Hubo un tiempo donde la diferencia no existía, era hasta la década anterior. Hoy, al final de la segunda década del siglo XXI, son efectivamente dos temas distintos.
Las máquinas y los sistemas operativos
El PC
Cuando hablamos de un PC de juego, visualizamos con facilidad un Desktop alumbrados y decorados de luces LED de colores variadas, ajustes sofisticados para optimizar su comportamiento, y controles de juegos con geometrías agresivas.
Lo anterior es cierto, aunque pocas veces realmente necesario: se puede jugar rico sin tanto espectáculo.
Sabemos también que un PC acepta dos sistemas operativos: Microsoft Windows y Linux.
Aunque nos encantaría que Linux tenga más aplicaciones de juegos, nos toco admitir que la plataforma de juego preferencial sobre un PC es Windows, y la situación parece todavía evolucionar lentamente.
¿MAC?
Sí hay juegos sobre MAC, más que sobre PC con un Linux convencional… Porque, para los que no lo saben, Mac OS está desarrollado alrededor de un núcleo Linux (como también Android o IOS).
Eso deja entrever que, en el futuro, Linux podría tener muchos más jugadores.
Sin embargo, los MAC no son muy utilizados para juegos
Smartphone Android
¡Esta pequeña máquina, sí que tiene juegos! No conocemos ni un teléfono que no tenga por lo menos un juego.
Cuando alguien está sentado en frente de Usted en una sala de espera, un transporte, o hasta una reunión familiar, y absorbido por su teléfono, hay una muy alta probabilidad que esté jugando.
IPhone
Lo dicho sobre los smartphones Android vale exactamente igual para un Iphone (sistema operativo IOS).
Xbox
Esta “Consola de Juegos” es en realidad un pequeño PC Desktop, dedicado a los juegos. Su sistema operativo, de la misma manera, es un Windows especializado.
Es tan cierto que Microsoft está tratando de simplificar su línea de productos software para unir todas las versiones de Windows.
Sony Playstation “PS”
La hermana y enemiga de la Xbox es una situación curiosa: su sistema operativo, Orbis OS, es una variación de FreeBSD, es decir UNIX. En otros términos, es una “estación de trabajo” especializada para juegos.
No se preocupen, nunca tendrán que manipular nada más que los diferentes controles de juegos.
Las bibliotecas de juegos
Evolución reciente
Esta evolución es reciente (la última década).
Hemos, gracias a la mejora de las conexiones a Internet, cambiado de paradigma, aunque la situación de Colombia sea un tanto retrograda: todavía los jugadores de consolas de juegos (#PS, #Xbox) compran sus juegos en tienda y sobre soporte CD/DVD/Blu Ray.
Los jugadores sobre PC han hecho el salto desde hace mucho tiempo. En cuanto a los smartphones, estos objetos nacieron sin otra conexión que Internet, ósea una biblioteca externa por obligación
Sin embargo, la explicación podría ser en el perfil de los jugadores de consolas: se trata, en su gran mayoría, de gentes muy joven, sin presupuesto para una suscripción a una de las plataformas de juegos…
…Y cuyos papás no están muy actualizados tecnológicamente (que pena). Para empeorar, las consolas suelen estar conectadas a un WIFI, que no es lo mejor en transferencia de archivos.
Plataformas Google Play y Apple App Store

Google Play es la biblioteca dedicada a los smartphone Android, mientras que Apple App Store es su hermana mayor, dedicada al mundo Apple.
No hay mucho que decir de ambas: como lo indicábamos más arriba, pasar por estas plataformas es obligatorio.
Dos ecosistemas se crearon, incluyendo los streaming audio y vídeo. Sin embargo, no se puede hablar de una comunidad de jugadores. Se aparenta más a una extensión de las redes sociales
Xbox y PlayStation


De la misma manera que para los smartphones, hay dos ecosistemas similares.
Como lo hemos dicho, curiosamente los jugadores colombianos compran sus juegos sobre soporte físico, lo cual es bastante retrogrado.
Parece que además de lo indicado anteriormente, tienen esta imagen del pasado, donde la consola era una maquina mucho más limitada (con poca memoria interna).
Tal vez es tiempo de que se dieran cuenta que las consolas recientes tienen un disco duro de 1 terabyte… Y que, además, la biblioteca sirve para guardar las licencia: no todos los juegos “tienen que” estar instalados al mismo tiempo sobre la consola.
Steam


Origin
Sobre PC, existe un fenómeno equivalente a Netflix en streaming: Steam alcanzo un tal nivel de reconocimiento tal que es virtualmente imposible evitarlo al momento de comprar una licencia de juego.
Es omnipresente en el sentido de que casi todos los juegos están sobre esta plataforma.
Su confiabilidad hace que simplemente la necesitaran para jugar.
El éxito de Steam genero envidia y de vergüenza por parte de vendedores de juegos, los cuales pensaban tener tiempo para desarrollar algo.
Electronic Arts, uno de los más grandes editores de juegos vídeos se encontró en posición de inferioridad, lo que los obligó a atacar (tarde) este nuevo mercado.
Tuvieron que hacer una propuesta agresiva para competir: el principio de esta plataforma, además de vender licencias individuales de juegos, es de proponer una suscripción anual dando acceso a toda una biblioteca de juegos de generación “más antigua”.
La plataforma que gestiona las licencias y suscripciones se llama “Origin”
La idea es tan buena que perjudica un poco a los juegos los más recientes (los mejores juegos de Electronic Arts no son los últimos).
Battle.Net
Hay varias propuestas a parte de las dos anteriores, que no tienen mucho reconocimiento, y hasta son guaridas de estafadores.
Hay sin embargo un tercer caso, que nació con un juego en particular, “Diablo”, el cual llego a su tercera generación. Este celebre RPG permitió a su editor, “Blizzard” proponer su propia plataforma, “Battle.Net”.
Esta plataforma propone otros juegos de tipo MMO, para los que se molestan de tener que instalar Battle.Net solo para un juego…

Es el tercer y último caso para PCs del cual valga la pena hablar.
Microsoft Store
Unos protestaran porque no hemos hablado del Microsoft Store. Nuestra opinión es que esta plataforma es mucho mejor para otras aplicaciones, pero no los juegos. Par los juegos Microsoft, el único camino que valga es Xbox.
Acciones recientes como la compra de Ninja Theory, desarrolladores del esplendido “Hellblade, Senua’s Sacrifice”, del cual hemos hablado anteriormente, es parte de una estrategia para lograr crear un polo nuevo en un mercado donde queda poco espacio.
Leave A Comment