Grado de dificultad: 2 (es algo que los académicos difícilmente entienden).

Columnista: Roberto

Una continuación imprevista pero necesaria (y útil) a nuestro artículo sobre Linux.

La importancia de los comentarios

En un artículo reciente, hicimos una crítica de los diseñadores de Linux (es decir no de Linux como tal):

Linux, (lejano) futuro de los PCs

Para nuestra gran sorpresa, recibimos una respuesta (nuestros habituales lectores suelen ser más quietos).

No hay nada de malo en eso: nos da la oportunidad de ver cuales temas generan reacciones.

Por otra parte, el comentario que recibimos fue a través de Mastodon, una comunidad más activa (y hasta relevante) que otras …

El problema que tuvimos con este comentario fue que la persona no pareció haber leído nuestro artículo … O, más exactamente, a esta persona, se le nubló la mente y nos atribuyó cosas que no dijimos.

La ira es mala consejera.

Es, sobre todo, la señal de que hemos abordado un tema que duele. ¡Bien! Eso era exactamente la idea.

Faltan voces (de usuarios) al mundo Linux

La forma de expresión de los Linuxianos

Es importante que los Linuxianos se pellizquen. Las noticias recientes sobre Microsoft Windows no son alentadoras, y muchos empiezan a mirar de su lado.

Y resulta que la pequeña comunidad de Linux no es muy sociable (sea dicho de manera diplomática).

El comentario belicoso que acabamos de recibir solo es un ejemplo típico de su forma de expresión.

Necesitan acostumbrarse a la idea de tener usuarios que sean puros Dummies. Y son billones

Adivinen qué: los Dummies suelen hacer preguntas que molestan, que parecen bobas. No lo son (bueno, algunas sí), simplemente ponen las cosas al nivel donde deben estar.

Así que sorprenderse, sí, enfurecerse, seguramente no. #Contraproducente (totalmente).

Linux y sus profes regañones

Cada pregunta da un enfoque diferente sobre un tema que se creía claro.

Los expertos de Linux son brillantes académicos y es su principal debilidad. Como en otras disciplinas, asimilaron demasiado bien el ambiente universitario, selectivo y hasta competitivo.

En la vida real, no aceptamos los profes regañones (y no tenemos por qué). Si, de manera repetida, los usuarios no entienden una explicación, es probablemente porque esta explicación es incomprensible.

Peor, puede ser que no explique nada y encubra una equivocación …

Si a alguien le recuerda humillaciones mal digeridas desde el colegio, es porque es el mismo ambiente.

Faltan voces en el universo Linuxiano actual: las de sus usuarios. Cuando se escuchen, Linux progresará, no antes.