Grado de dificultad: 1 (son detalles que se vuelven importantes)

Columnista: Roberto

Evolución de los términos en electromovilidad

El coche europeo del año es un “B-EV”

Un reciente artículo de Portal Movilidad España logró confundirme por un instante:

Avenger, el primer vehículo eléctrico de Jeep elegido “Coche del Año” en Europa 2023

El motivo no era su tema central, la elección del coche europeo del año, sino un cambio de acrónimo.

Que un auto eléctrico sea elegido como coche del año no es sorprendente, menos aún en Europa.

La confusión empieza cuando llaman el vehículo un “B-SUV” que, luego, llaman un “BEV”.

La “B en ambos acrónimos no se refiere a la misma información. En el primer acrónimo, B-SUV, se refiere a las dimensiones del vehículo:

¿Qué es un B-SUV y cómo son los coches de este segmento?

AKA se trata de una camioneta de menos de 4,25 metros de longitud …

face-with-rolling-eyes Emoji

Notemos, de paso, que un SUV no es un “todoterreno” (vehículo hecho para andar en trochas).

Acrónimos genéricos y específicos

Sí, la “segmentación” del mercado automóvil se vuelve difícil de seguir.

“BEV” es un tema diferente: se trata de un cambio de denominación, lo cual es más extraño. Se refiere a un vehículo eléctrico que solo dispone de motor(es) eléctrico(s) y de un banco de baterías.

Esta descripción, la podrán encontrar aquí:

What is EV, BEV, HEV, PHEV? Here’s your guide to types of electric car,

O acá:

Types of Electric Vehicles.

Es donde viene la pregunta:

¿Porqué “BEV”, si nos acostumbrábamos a decir simplemente “EV”?

En TMN, no le vimos, inicialmente, una justificación correcta. Sin embargo, pensándolo un poco más, es una señal adicional de que los tiempos están cambiando.

Como lo proclamábamos en un artículo anterior, los vehículos eléctricos están volviéndose el centro de atención. Así que “EV” se vuelve el acrónimo genérico para los eléctricos (frente a la moribunda gasolina).

Los acrónimos importan

Más interesante será el futuro de otro acrónimo, “HEV”, actualmente atribuido a los “híbridos”.

En esta categoría, se encuentran los enchufables y los no enchufables. Podría, también, incluir los vehículos a hidrógeno y los con pila a combustible.

“H” siendo el símbolo para el hidrogeno, olfateamos creaciones acrobáticas de nuevos acrónimos reemplazando “HEV”.

Et tema de los acrónimos parece fútil (y lo es, superficialmente). Hay, sin embargo, que tener en mente la importancia del lenguaje en marketing.

No es casual que se esfuercen en detallar la movilidad eléctrica.

Hubo una época donde el octanaje de la gasolina era un tema importante. Hoy en día, ¿quién se interesa a la calidad de este combustible? En lugar de eso, escuchamos hablar de todo tipo de medio de transporte eléctricos:

  • Patinetas,
  • Bicicletas,
  • Motocicletas,
  • Automóviles (BEV, HEV, …)
  • Camionetas,
  • Camiones.

Se detallan los acrónimos porque importan.