Grado de dificultad: 1 (El inicio del presente artículo es más complicado que su final)
Columnista: Roberto
¿STEAM chivo expiatorio? Sí, un poco
La Unión Europea castiga a STEAM
Últimamente, la Unión Europea parece la única en interesarse en regulación tecnológica.
Una reciente decisión, involucrando a VALVE (AKA STEAM) atestigua este hecho. En enero de 2023, VALVE y otros editores de videojuegos fueron demandados por la UE:
Valve and five game publishers fined millions for geo-blocking Steam games in EU
La apelación por VALVE de esta decisión acaba de ser rechazada también:
EU General Court rejects Valve’s appeal against EU antitrust decision
Indirectamente, la noticia resalta el crecimiento en tamaño e importancia de la UE, idea nacida de la segunda guerra mundial.
Sin embargo, lo que empieza como una noticia de Gaming no se restringe a este tema. Todo el negocio por Internet está involucrado en ciertas “reglas”.
Más elementos en la pelea
La decisión de la UE es debatible, sobre todo tratándose de prácticas comerciales que confinan a la piratería. Como lo precisa adecuadamente The Verge:
The fines do not relate to games sold directly on Steam, but to games sold through third-party sellers that can be activated on Steam.
Estos terceros son el verdadero problema … Y la consecuencia de un modelo comercial que hace pagar un precio diferente en cada país.
El tema no se limita a VALVE. Podríamos hablar de los “regalos” que hacen periódicamente Epic Games y GOG (a costa de los desarrolladores de juegos).
Es algo que, justamente, STEAM-VALVE no hace, tampoco Activision/Blizzard, PlayStation o Xbox.
Sin embargo, hay muy probablemente más elementos, en la pelea, de lo que dice la reciente decisión de la UE. Así que lo dejaremos así.
La razón detrás de una “táctica comercial”
Mejor miremos de manera más amplia las extrañas “reglas” de un mercado del software y del audiovisual.
¿Cómo se deciden les precio de videojuegos o de suscripciones a plataformas de streaming?
¿Sabían ustedes que Netflix, Prime Video, HBO Max o Disney cargan diferentes tarifas según nuestra ubicación geográfica?
No es porque nos tienen más o menos afecto sino porque les conviene tener presencia local … Para financiar su red de repositorios de contenidos.
Y por otra razón más oscura discreta.
Tal vez han oído hablar de Bittorrent y de The Pirate Bay. Sí, remotamente. Se dice que algunos hackers muy malos lo usarían, por allí.
¡Claro! Algunos (como TMN) pretenden que este uso no es tan marginal. ¿Por qué será?
Leave A Comment