Grado de dificultad: 3 (Porque los enlaces envían a videos y artículos extranjeros, y porque el tema es muy doloroso).

Columnista: Roberto

Un editorial es una opinión individual. Me encantaría estar siempre en margen de la actualidad no-tecnológica.

Últimamente, esta actitud se volvió difícil.

Sentí la necesidad expresar mi opinión sobre un tema en particular, y la pandemia solo fue su revelador.

Noticias internacionales sobre la pandemia

USA, el “líder”

Internet es un medio de comunicación extraordinario, pero es solo eso. En cuanto a su contenido, el medio de comunicación no cambia nada la oscuridad del alma humana.

Parece que, entre muchas otras preguntas, la llegada de la pandemia está cuestionando el estado de nuestra evolución moral.

Y la respuesta es decepcionante y desesperante.

Google publica una excelente página que recopila en tiempo real (está actualizada varias veces al día) el estado de la pandemia COVID 19:

https://news.google.com/covid19/map?hl=es-419&gl=US&ceid=US:es-419

Uno descubre, sin sorpresa, que los EE. UU. “lideran” la tabla en número de casos de infección, seguidos del Brasil, sin sorpresa tampoco.

La frase anterior es, por supuesto, ya la expresión de una opinión. No creo que los estadounidenses estén muy felices de este “liderazgo”.

Decisión dolorosa

En muchas partes, las autoridades tomaron la drástica decisión de obligar la gente a quedar encerrada para evitar la propagación de la pandemia.

Esta decisión era y sigue siendo la correcta. La Historia explicara cómo se lograron salvar a millones de vidas.

La táctica se llama “aislamiento social” y, durante un tiempo, nos sentimos transportados por un coraje … Que la inmensa mayoría no tiene.

Ya llegamos a un momento donde el instinto de guerrero o de resistente empieza a fallarnos …

… Mientras que nos faltan todavía meses antes de tener las vacunas, tratamientos y el conocimiento sobre una enfermedad que nuestros cuerpos so saben combatir.

La reacción de negación es lógica y hay que mirar como aguantar, financiera y psicológicamente, los meses que tenemos por delante.

Hay que salir a trabajar con mucha prudencia para los que lo necesitan (como siempre, los más pobres son castigados más que las clases altas).

La intransigencia es un lujo.

Los que tienen el privilegio de poder quedarse en casa pueden también salir, con la misma prudencia.

Pero no es el tema central de este editorial. El desespero se manifestó de manera más brutal en altas esferas.

El presidente de Brasil, uno de los lideres mencionados más arriba, perdió la compostura y, simplemente, ordenó falsificar las cifras de infección:

Bolsonaro defiende la entrega parcial y mas tardía de los datos de covid-19 en Brasil

¡¿Cómo no lo había pensado antes?!

Los Estados Unidos sienten vergüenza

Una copa que rebosó

El caso de Brasil no es aislado, varios estados de EE. UU. (Alabama, Florida, Texas, y probablemente otros) lo están haciendo con mucha frescura.

Nota: por aquí (#Colombia), afortunadamente, parece que no. La curva de infección está en fase ascendente, y es importante que lo sepamos.

Pero ni siquiera es lo más grave que ocurre allí.

El asesinato de George Floyd, ciudadano de Minneapolis (Minnesota), se conoció gracias a su amplia difusión en las redes sociales.

Parece que el evento fue el que hizo rebosar una copa ya colmada, y provocó un movimiento de protesta que no termina.

Cobardía y operación “foto”

Eso tampoco es lo más grave (la solución al problema es conocida, y, tal vez, más cercana ahora). Es la respuesta del gobierno estadounidense que dejó boquiabierta a la gran mayoría.

Allí, ya sabían que la presidencia actual era la peor que habían conocido (no es solo opinión mía).

Lo que no sabían oficialmente (aunque muchos lo sospechaban) es de lo que sería capaz cuando se viera perdido:

Inside the push to tear-gas protesters ahead of a Trump photo op

Esta operación, los gringos la tomaron como un insulto. A continuación, elegí un ejemplo entre muchos:

Video disponible en el canal YouTube LegalEagle

Nota: la pequeña historia anotará que este desastre fue motivado por otro desastre, más patético aun.

El tema quitó el sentido del humor hasta a los más sarcásticos:

Video disponible en el canal YouTube LastWeekTonight (HBO)

La situación empeoró: Los últimos acontecimientos indican que una milicia (de origen mal identificado) estaría presente en Washington DC.

Video disponible en el canal YouTube de MSNBC (Rachel Maddow)

Son informaciones preocupantes para el futuro cercano: allí, tienen una elección presidencial prevista para dentro de 5 meses.

¿A nosotros, qué nos importa?

Un tema universal, que importa a TMN

¿Qué hace este tema en TMN? ¡Ni siquiera es una noticia local! Menos aún tecnológica (si exceptuamos que los vínculos presentados vienen de Internet).

No seamos ingenuos. Estados Unidos es un vecino muy cercano.

De la misma manera que los huracanes que azotan las costas de este país norteño nos afectan a nosotros, el caos en EE. UU nos afectaría …

… De manera mucho más sustancial, a menos que se considere que el racismo y la discriminación social no sean problemas aquí.

En Europa, estos eventos resonaron fuertemente, porque consideran que tienen el mismo problema.

Vean, por ejemplo, este video francés reciente (activen los subtítulos):

Video disponible en el canal YouTube Clique TV (Canal + Francia)

Racismo y politica

Interesante coincidencia, un periódico tecnológico francés habla del mismo problema:

Parlons de racisme avant de parler de techologie

No es tan sorprendente, es un tema de actualidad, y parece que, últimamente, los nerdos de todas partes empiezan a manifestarse.

Y hablar de racismo no es política… ¿O sí? En Estados Unidos, se están dando cuenta de que el racismo está profundamente incrustado en la cultura.

Pero no es solo eso: sus organizaciones de “Supremacistas Blancos”, que instrumentalizan el racismo (en particular en la Policía) son, en realidad, neonazis.

No es invención mía, Wikipedia lo tiene descrito en una categoría completa:

Category:Neo-Nazism in the United States

TMN evocó indirectamente el tema en artículos a través de series americanas de “ciencia ficción” que se refieren exactamente a eso:

The Handmaid’s Tale – cuento postmoderno

The Man in the High Castle, una nueva era

La fuente de inspiración de estas (brillantes) historias no es difícil de encontrar. La Historia tiene la mala costumbre de repetirse, porque la humanidad tiene dificultades para aprender de sus errores pasados.

« Mieux vaut Hitler que le Front Populaire » decía un slogan político francés de 1936.

Desde el punto de vista histórico, fue apenas ayer.

Un mensaje inspirador

Era mi manera de extraer este peso que tenía adentro. Les deseo a todos que el encierro no les inspire horrores como estos.

Aprovechemos que la pandemia nos regale tiempo para pensar y analizar.

#QuedenseEnCasa

Casi olvidaba: la extraordinaria foto que encabeza este artículo es una foto satelital de la ciudad de Washington D.C, el 5 de junio de 2020.

Es el nuevo nombre oficial de la Avenida situada exactamente al frente de la Casa Blanca.

Fue tomada por el satélite SkySat, operado por la compañía Planet.

La encontré gracias a un artículo de Space.com:

Satellite sees ‘Black Lives Matter’ message from space (photo)

¡Logré hablar de tecnología en este artículo!

Header Kirabytes1