Grado de dificultad: 1 (Les entregamos la traducción de nuestro artículo “Netflix banni d’un festival moribond”).

Columnista: Roberto

Reconozco que el calificativo “moribundo” es injusto. Sin embargo, un cambio de paradigma le vendría bien a este festival.

Cannes no quiere a Netflix

Cannes, en contra, Venecia, a favor

Así que no habrá una película de Netflix en el Festival de Cannes 2021.

Cannes 2021: Still No Netflix In The Lineup Despite Ongoing Conversations

La razón:

“Todas las películas en competencia deben estrenarse en cines”

Emoj woman-facepalming

La Mostra de Venecia, por el contrario, muy probablemente le abrirá sus puertas. Busquen el error.

No lo encontrarán del lado de los italianos, que son simplemente pragmáticos. El cine ha evolucionado y la pandemia no tiene mucho que ver con eso.

Hablan mucho de Netflix, pero no de Disney Plus, ni de ninguno de los demás.

Quizás sea porque estos otros estrenan sus películas en cines…

… Al mismo tiempo que en sus plataformas. ¿Distinción sutil? Realmente muy sutil, entonces.

El cine se volvió virtual

Por cierto, es una terrible admisión del poder de producción y de la creatividad mostrada por esta entidad. Que sea virtual es irrelevante.

Del mismo modo, pocos siguen leyendo el periódico en formato papel.

¿Quién se atrevería a negar la calificación de periodismo a los sitios web de noticias?

Los Amish (¡hola, Manu!) del Festival de Cannes quieren negar una evidencia:

Los directores y actores de hoy pasan de manera habitual por la casilla de Netflix.

Dudo que los berrinches de un microcosmos francés puedan impedirles hacerlo.

Porque, si no me equivoco, toda esta gente no hace este trabajo gratis. Sin embargo, su profesión no ha cambiado, sino que incluso se ha fortalecido y diversificado.

La gran pantalla … De televisión

Una forma moribunda de espectáculo

Hay otra evidencia que los dueños de una forma moribunda de espectáculo se niegan a ver. Está frente a sus ojos cuando ven la televisión: el tamaño de su pantalla ha aumentado:

Cine en casa

El tamaño comercial de algunos Smart TV alcanza casi los 2,3 metros de diagonal. En cuanto a la calidad de imagen que ofrece uno de estos dispositivos, ningún proyector de cine puede igualarla.

La cuestión del sonido ya ni siquiera es un obstáculo para los que quieren tomarse la molestia.

Por eso, una población creciente se ha acostumbrado a ver las películas en su pantalla personal.

La razón no es ni la pereza ni la avaricia, es la disponibilidad. Vemos nuestras películas favoritas sin hacer cola en la entrada de los cines, y a la hora que deseamos.

Vetar a Netflix es una decisión suicida

Por un lado, la “tradición” pierde a sus artistas, por otro, también pierde a sus espectadores. ¿Algo se les habrá escapado (el siglo XXI, por ejemplo)?

Porque la magia del cine no ha desaparecido. Si así fuera, Netflix y sus muchos competidores no competirían por el mercado virtual.

De hecho, es hora de aceptar una realidad:

Esta magia ha desaparecido de los cines desde hace bastante tiempo.

Pavonearse en la alfombra roja de Cannes es una mentira contada por una élite moribunda.

Y vetar a Netflix es una decisión suicida.

Netflix vetado de un festival moribundo

Header Kirabytes1