Grado de dificultad: 1 (Como una idea ridícula loca puede terminar en buena película).
Columnista: Roberto
Una versión no tan irreverente
Concepto arriesgado
Hoy, me esperaba una buena sorpresa en Netflix. La plataforma me proponía una película, no tan reciente (2016), que no pude resistir en ver de nuevo.
Su título es “Pride and Prejudice and Zombies”.
Trailer conseguido en el canal YouTube de Sony Pictures Entertainment
Con tal título, se podía temer un hueso de los más vergonzosos.
No lo es en absoluto (el trailer no le favorece). Está llena de humor en su evocación de una icónica historia inglesa del siglo XIX.
Lily James está de moda
La razón de la reaparición de esta película es fácil de entender: la actriz protagonista es Lily James.
Su más reciente actuación – una convincente Pamela Anderson en “Pam and Tommy” – la puso en la mirada.
Ahora (de manera previsible) todos se acuerdan de que tuvo logros anteriores. Aparte de su participación en el Remake de “Rebecca” en Netflix …

… estuvo en una ni tan irreverente interpretación de la novela romanesca “Pride and Prejudice”.
En un artículo sobre la versión Netflix de Rebecca, escribí de manera irreverente que:
Lily James es, mucho mejor actriz que Joan Fontaine.
¡Lo mantengo! Es precisamente por su actuación en “Pride and Prejudice and Zombies” que la noté en 2016.
Romance y cazadores de zombis
Pride and Prejudice, muy inglesa
Hablemos de la curiosa idea de inyectar zombis en una romántica historia del siglo XIX. ¿Fue algún reto, tal vez?
La novela “Pride and Prejudice”, de Jane Austen, fue publicada en 1813 y ya tuvo éxito en esa lejana época. Son, sobre todo, los Ingleses de la era moderna los que la adoran.
Hubo una torpe adaptación cinematográfica en 1940, luego dos series difundidas por la BBC (en 1980 y 1995).
Pero fue la película de 2005, con Keira Knightley y Rosamund Pike, la que más impactó. La modernización de las reacciones de los personajes rejuvenecía la historia con un romanticismo descabellado.
Por cierto, el término “descabellado” se podía tomar en un sentido literal.
La única critica que le haría sería … ¿Cómo decirlo? Poner a Keira Knightley y a Rosamund Pike en una misma película era demasiado. Como que mataba el suspenso de la intriga.

Diversión y ternura a pesar de los zombis
La versión con zombis, de la cual hablamos aquí, es de 2016. Pero no se trata de una simple parodia.
Transforma los personajes en guerreros de mangas (matadores de zombis).

A pesar del tono humorístico en las situaciones, la película rinde un homenaje a un cuento querido.
Cuenta la misma historia de amor, con una gran actuación que da credibilidad a un concepto incongruente.
Aun así, hubo varias reacciones hostiles que la consideraron una especie de sacrilegio (por los zombis, claro). Háganse su propia opinión, la película no es ni aburridora … Ni asustadora.
Es tierna y divertida. Se ganó, con sonrisas, la recomendación de TMN.
Nota adicional: no se pierdan la escena post créditos al final.
Leave A Comment