Grado de dificultad: 1 (son más dudas que dificultades)
Columnista: Roberto
Una promesa para 2024…
No es ningún misterio que la actual administración americana quiere regresar a la luna antes de 2024.
No estamos hablando de la NASA, sino del propio gobierno estadounidense.
Seamos justos: si ponemos de lado los riesgos que hacen tomar a los equipos, es un programa muy llamativo.
Sin embargo, genera preguntas:
- ¿Cuándo dicen “by any means necessary”, a que se refieren? El déficit económico del país en cuestión ya es gigantesco.
- ¿Van a desviar hacia este proyecto recursos previstos para la construcción de un muro fronterizo de mentira?
- Se supone que se debe poner una plataforma internacional en órbita alrededor de la luna. ¿Si la quieren antes de 2024, Estados Unidos financiaran la suya solos?
Hay, además, que contestar a una pregunta que muchos se están haciendo:
¿Será que Boeing Space va a poder? Si miramos su situación:
- El lanzador SLS sigue en fase de prueba (tomen su tiempo, caballeros),
- La capsula Starliner no dió una buena impresión en su primera misión (fallida) hacia la ISS.
Mientras tanto, la competencia (AKA SpaceX) se prepara para su primer misión tripulada hacia esta misma ISS.
También prepara su “Starship” para un primer salto.
Por supuesto, el futuro lanzador “Falcon Superheavy” será recuperable… Podría volverse el real lanzador pesado de los americanos.
Prometer la luna
Los que no son americanos miran la versión acelerada del proyecto Artemis de manera más fría.
Si los gringos van a la luna solos, se aíslan del resto del mundo. Nota: se está volviendo una costumbre.
Pero es muy temprano para confirmar este egocentrismo:
La orden viene de una persona convencida que puede cambiar el clima con un Sharpie negro.


Esta aceleración no tiene, por supuesto, nada que ver con una elección cercana, que tendrá lugar en noviembre de 2020.
Es costumbre prometer la luna antes de cada elección, solo que esta vez lo están haciendo literalmente.
No podemos adivinar lo que todos piensan al respecto.
Sin embargo, podemos hacer un ejercicio de proyección: ¿Qué tal que esperemos el inicio de 2021 para preocuparnos?
Leave A Comment