Grado de dificultad: 2 (Los artículos referenciados están en otros idiomas)

Columnista: Redacción

Ya se hicieron las primeras vacunas

Los primeros beneficiarios

Algunos países anunciaron sus primeros vacunación contra COVID-19. Oficialmente, eso merece un aplauso.

Covid-19 vaccine: First person receives Pfizer jab in UK

Video conseguido en el canal YouTube de la BBC

Pero en el mundo postmoderno, siempre hay un “pero”. En paralelo, desde Israel, se anunció que el primer ministro Benjamin Netanyahu tendría la primera vacuna en su país.

Netanyahu jumps to the front of the vaccine line, says he wants to boost Israeli confidence

¿Acto de valor y de liderazgo, o supremo cinismo?

  • Este señor está en el grupo de edad que debería ser el primer blanco.
  • Israel es un país complicado por ciertas oposiciones religiosas a las vacunas en general.
  • La máxima autoridad de un país debería tener un cupo para la vacunación.

Estamos de acuerdo con estos argumentos. Es solo que nosotros no saltamos las filas de espera…

Otros lo hacen sin reparo ni vergüenza… No digo que el Sr Netanyahu lo esté haciendo, solo que genera controversia.

Vacunas y abusos

Para muestra un botón”, hay otro ejemplo, más reciente, que fue recibido con sarcasmos:

Members of White House staff to get early access to coronavirus vaccine

Leyeron bien: el mismo gobierno que restó gravedad a la pandemia quiere ser entre los primeros beneficiarios (#Descaro).

El anuncio fue tan mal recibido que tocó dar un reversaso:

Trump says he halted plan to immediately vaccinate White House staffers

… Lo cual no significa que no lo harán; se mostrarán más discretos (dicen algunos).

El caso anterior es una muestra de la concientización que se está generalizando. Un artículo del Washington Post lo describe bien (artículo en inglés):

Who should get a vaccine first — the pensioner or the politician?

Otro artículo, más cercano, describe otro aspecto del problema:

Países ricos estarían acaparando las vacunas contra COVID-19

¿Sorpresa? Por supuesto que no. Es solo lógico que los gobiernos quisieran, egoístamente, proteger a su población. Los demás pueden esperar.

Preguntas capcionas

TMN había evocado el tema del egoísmo en un artículo anterior (en francés):

Pandémie, Saint Tropez, et les ultrariches

Es un tercer aspecto del problema, subyacente en todas partes. En el ejemplo que mostrábamos, los privilegiados se dejaron pillar.

Pero, por lo general, los ricos saben maniobrar discretamente, saltándo las filas de espera…

El mensaje no es para esos afortunados (en todos los sentidos de la palabra). Es para los descuidados que salen a la calle y que poco se preocupan de su protección.

A menos de que uno viva en Nueva Zelandia, lo más probable es que los hospitales de su región estén sobrecargados.

Ver la cantidad de personas en la calle es un buen indicador del riesgo que se corre en cada país.

Añadido a eso está el hecho de no tener vacunas aseguradas antes de los próximos 6 meses.

Sí, los primeros tuvieron su vacuna (la primera de dos inyecciones). ¿Qué tan lejos están ustedes en la lista de candidatos? ¿Y sus familiares?

¿Estarían dispuestos a saltarse las filas?

¡Por supuesto que no! ¿O sí?

Header Kirabytes1