Grado de dificultad: 1 (A partir de una simple publicidad local, se abre una discusión americana grande)

Columnista: Roberto

Reconocemos que TMN no está muy enfocado en las noticias locales. Nos parecen generalmente #Aburridoras.

Sin embargo, un anuncio publicado en medios de comunicaciones locales nos llamó la atención.

Video publicitario disponible en el canal YouTube Banco Davivienda Colombia

Una red de recarga casi inexistente

No hay estaciones de recarga eléctrica

TMN se interesa mucho al mercado en fuerte ascenso de los vehículos eléctricos.

Pero no todos están bien enterados de lo que significa, hoy, comprar uno de esos.

A los (muchos) que no lo saben, les haremos dos preguntas:

  1. ¿Saben ustedes donde se encuentra la estación de recarga eléctrica más cercana de su casa?
  2. ¿Cuál es el primer elemento que un comprador de vehículo eléctrico necesita?

No los vamos a torturar con la primera pregunta: nosotros tampoco lo sabemos.

Bogotá, la ciudad donde nació TMN, es una metrópolis de 8 millones de habitantes.

Se extiende sobre un área de 30 Km de norte a sur, y de 15 Km de este a oeste (sí, es grande). Su número de estaciones de recarga eléctrica es de pocas decenas en total.

Las estaciones están esencialmente en centros comerciales (de barrios adinerados), y en puestos propiedad de la electrificadora local.

¿Dónde están exactamente?

Emoji shrug - Origen desconocido

Una obligación para los compradores de vehículos

En otros términos, es una red casi inexistente, y ni hablemos de lo que pasa fuera de las grandes ciudades.

La segunda pregunta es, por supuesto, una consecuencia de la primera. Los que quieren un vehículo eléctrico se la hacen inmediatamente.

Si, por casualidad, el comprador hubiera olvidado este detalle, tengan por seguro que su vendedor les haría la siguiente propuesta:

¿Quiere usted que le sumemos un punto de recarga personal? ¡Queden tranquilos, nosotros nos encargamos de su instalación!

Llegado a este punto, entienden mejor el sentido de la publicidad al inicio del artículo.

Es una preocupación que hemos expuesto en un artículo anterior:

Vehículos eléctricos – Lenta evolución

Una publicidad reveladora

El mercado de las estaciones privadas

Regresemos a la publicidad del banco Davivienda. Se refiere a un acuerdo con la electrificadora (privada) local, ENEL.

Hay varios puntos interesantes en esta corta y eficiente publicidad:

  1. Admisión de que la financiación de vehículos eléctricos se volvió “trending”. Nota: “aumento en las ventas + vehículos de precio alto” es una combinación llamativa para los bancos.
  2. Confirmación de la asociación vehículo + punto de recarga en este negocio en crecimiento.
  3. Voluntad de posicionarse, indicando que la evolución está a punto de despegar por aquí.
  4. Más indirecto, tiene que ver con las posibilidades de la electrificadora.

El último punto merece que lo detallemos:

Conexión a la red de distribución y contador eléctrico son, indudablemente, reservados a la electrificadora …

… No la instalación eléctrica como tal:

  • Breakers y fusibles,
  • Cableado,
  • Estación de recarga.

Resulta que los vehículos vienen de países que dominan el tema de la energía eléctrica mucho mejor que aquí.

Es, entonces, un (jugoso) mercado que reciben los importadores, que pueden proponer esta instalación.

Con un material de mejor calidad que el que la electrificadora usaría.

El mercado de las estaciones públicas

Lo anterior era una discusión sobre el aspecto residencial del nuevo mercado.

Para poner las cosas en perspectiva, el mapa que encabeza el presente artículo viene del sitio siguiente:

https://www.electromaps.com/mapa/p/70739

Se trata de una descripción “orientada” que, sin embargo, resalta donde está el mercado: al oeste del Atlántico.

Una interesante situación disruptiva se está avecinando:

¿Quién está en la mejor posición para proponer estaciones de recarga públicas?

Por el tiempo que requiere una recarga, dos perfiles parecen más adecuados:

  • Parqueaderos,
  • Talleres mecánicos (esta segunda propuesta siendo subversiva).

Al contrario, las estaciones de gasolina tradicionales no disponen del espacio necesario.

La corta publicidad de Davivienda sugiere implicaciones grandes, cercanas, y no limitadas a Colombia …