Grado de dificultad: 2 (El texto de referencia es en francés. Adicionalmente es una ilusión política).

Columnista: Roberto

Cuando los políticos se antojan de un tema, saben cómo volverlo un abuso …

Cómo pedir algo irrealista y exigir su cumplimiento

Artículo de interés global

Un artículo, que ubiqué recientemente en un periódico francés, me servirá de hilo conductor en el presente post.

Es el siguiente:

Cookies, pistage & consentement : 7 conseils de la CNIL que tout le monde doit connaître

Varios comentarios preliminares sobre él:

  • El artículo que menciono es de una revista tecnológica francesa, “Numerama”, y la “CNIL” es un organismo francés (de independencia y eficiencia discutibles).
  • Soy ciudadano francés, hecho que me facilita el entendimiento no solo del idioma sino también de una cierta mentalidad política.
  • Me pareció representativo de la ceguera permanente de los poderes políticos frente a la manera de pensar de los nerdos.

Políticas de CGU “obligatorias”

Una vez más, se aborda roza es tema de las cookies, con nuevas recomendaciones y análisis filosóficos.

Hacen el planteamiento siguiente: un bando informativo (como el de TMN) no es suficiente…

Mensaje de Política de privacidad - Origen TMN

Se necesitaría añadir un botón para “rechazar”, y, además, un tercer caso que no sería ni aceptar ni rechazar.

Este tercer caso es confundente: se supone un tercer botón (una cruz en la esquina para cerrar la ventana), para continuar sin tomar decisión.

Nota: La gestión del tercer caso se llama una cookie (solo para aclarar).

Luego, descubren que hacer clic sobre “Aceptar” es abusivo porque un visitante debería poder elegir cuales términos le parecen correctos y cuales no…

Una “cómoda” manera de pensar

En una serie de artículos anteriores, TMN analizó una directiva europea (Francia es miembro de la Unión Europea).

Directiva Europea sobre el Copyright

Se reconoce el mismo espirito en ambas reglas. En la Directiva Europea (en su muy famoso artículo 13), piden, en particular, lo siguiente:

adoptar medidas pertinentes para asegurar el correcto funcionamiento de los acuerdos (…) o para impedir su disponibilidad sobre sus plataformas”.

Se parece al tercer botón, “ni negro ni blanco”, que los diseñadores de sitios web deberían asociar a un análisis de lo que los lectores quieren o no (vara mágica no incluida).

Sueños e ilusiones

Un vaso baboso

Lo que acabo de describir es una ilusión política, el famoso cuento del vaso medio lleno o medio vacío.

El principio es escupir, en el fundo de un baso, dos gotas de un líquido mal identificado,

Si el líquido en cuestión es “saliva”, existe la posibilidad de que pueda generar espuma, dando más crédibilidad a su supuesto volumen.

Luego se puede clamar que se trata de un “vaso medio lleno”.

Nota: qué pena la analogía asquerosa, me pareció acertada.

Es lo que está pasando con RGPD, que CCPA imitara probablemente.

Inicialmente, parecen contestar a una inquietud, pidiendo a los sitios web un bando informativo sobre la política de privacidad de los sitios web.

Haciendo eso (las dos gotas iniciales), se dan cuenta de que no han solucionado nada, y que hay que “refinar”.

Notaran que, por una sutil inversión de los roles, son TODOS los sitios web que se encuentran, ahora, en tela de juicio.

Se supone que debemos entender lo que los políticos se inventaron.

Regresamos a la protección de los datos

Sabemos, ahora, que el aviso de TMN sobre el uso de cookies no sirve (como tampoco casi todos los otros sitios web) …

Es muy desafortunado: esta idea, a todos nos pareció buena (lean nuestra serie de artículos sobre RGPD).

Su último refinamiento, mucho menos.

Podríamos quedarnos callado, porque las cookies que usamos son “estrictamente necesarios al servicio en línea” (AKA la medición de tráfico).

Sin embargo, no nos interesa ser los buenos alumnos de la clase. El poema de Martin Niemoller no habla de medio vasos.