Grado de dificultad: 2 (Los sarcasmos sobre los viajes temporales son un tema complejo)

Columnista: Roberto

Enfoques novedosos sobre noticias

A menudo, hay noticias de las cuales nos gustaría hablar y sentimos que no podemos.

Es el caso de la siguiente, inicialmente publicada en POLITICO:

Supreme Court has voted to overturn abortion rights, draft opinion shows

Pero otros lo han logrado, así que hablaremos de un drásticamente diferente enfoque sobre este tema:

El Tribunal Supremo de Estados Unidos inventa la primera máquina del tiempo

Es costumbre del periódico en cuestión, El Mundo Today, revelar aspectos que calificaremos como subversivos novedosos sobre temas de actualidad.

Los nerdos de TMN son fieles lectores de esta revista.

Regresando a la Edad Media

Una duda válida

Tenemos, sin embargo, algunos reparos en cuanto a su presentación.

Después de leer El Mundo Today, la pregunta que, inevitablemente, viene es: ¿Por qué solo 50 años en el pasado?

Esta duda es válida y sugerimos que podría solo tratarse de una prueba preliminar “fallida”.

De la misma manera, en 1969 falló una prueba de comunicación a distancia entre dos computadores.

Se suponía que iba a transmitir la palabra “LOGIN” y solo pudo transmitir “L O”. Para nuestro mundo postmoderno, eso sería considerado un vergonzoso fracaso que olvidar.

Pero en la naciente era moderna, la consideraron exitosa. Afortunadamente, hoy en día tales decisiones no se permiten más.

Cómo borrar los rastros de la modernidad

Pero no nos alejemos del tema importante, que es: ¿hasta dónde hay que retroceder para borrar completamente los rastros de la modernidad?

Y la respuesta es: “¡Mucho antes de 1972!”. Nuestro razonamiento se basa en la existencia comprobada de científicos y otros perdedores atrevidos desde la Antigüedad.

Hasta se pretende que, hace dos mil años, una tal “Maria Magdalena” sabía leer y escribir. Una herética como esta tuvo que ser una cualquiera, y así la recordamos.

Consideramos que la prueba de salto temporal que se está preparando en Estados Unidos debe ser más ambiciosa. Y es en eso (no en su visionario principio) que la consideramos fallida.

Proponemos que el retroceso se haga hasta 972, en plena edad media. Así, se podría borrar también el Renacimiento que permitió la propagación de ideas científicas subversivas.

El mundo pendiente del experimento Gilead

El mundo (no solo) latino está, sin embargo, muy pendiente del resultado del experimento en desarrollo.

Proponemos que, al igual que otras pruebas productivas (como el proyecto Manhattan), se diera un nombre a esta.

Los miembros del proyecto Manhattan - Origen Universidad de Chicago

El más apropiado nos parece ser “Proyecto Gilead”.

Imagen de la serie "The Handmaid's Tale" - Origen HULU

Escríbannos para darnos su opinión sobre nuestra propuesta.

Header Kirabytes1