Grado de dificultad: 1 (la guerra del streaming dejó de ser entre plataformas para volverse contra un mundo del pasado).

Columnista: Redacción

El despertar de Scarlett Johansson

Alfombras rojas y salas de tribunales

Las noticias sobre el entretenimiento están, generalmente, hechas de chismes y otras futilidades. Está, por ejemplo, la comparación entre los vestidos de las actrices en los grandes eventos.

Zendaya posando durante los Oscares 2021 - Foto Origen Reuters

De vez en cuando, sin embargo, las noticias son más ásperas. La pelea entre Scarlett Johansson y Walt Disney Studio sobre su última película, “Black Widow” es de estas.

Está en primera página de todos los periódicos sobre el audiovisual sobre la telaraña, entre otros acá:

Scarlett Johansson Is, Finally, On the Right Side of History

Scarlett Johansson demanda a Disney

Resumimos este proceso, porque los artículos están generalmente en inglés. Se trata de una demanda entablada por Scarlett Johansson contra Disney por ruptura de contrato.

La reclamación es sobre la salida simultanea de “Black Widow” en salas al mismo tiempo que en streaming (Disney Plus).

Claramente, este hecho perjudica a las ganancias que reciben los actores sobre las ventas de boletas.

Es absolutamente cierto, no importa los intentos de Disney para disfrazarlo.

Nota: Scarlett podría ser solo el primer nombre de una larga lista.

Emma Stone (sobre la película “Cruella”) y Emily Blunt (sobre la película “Jungle Cruise”) se podrían sumar.

Están en la misma situación. ¿Sorprendente? ¡Para nada!

Negocios hollywoodenses

Es un tema que TMN sigue desde hace un tiempo. En un artículo anterior, mencionábamos el caso muy similar (si no idéntico) de otro actor hollywoodense, Mark Wahlberg:

Streaming: dura mutación para Hollywood

No importa la opinión que uno pueda tener sobre Wahlberg, Johansson, Stone o Blunt.

El tema no es de plata, y estos actores no están en la quiebra. Scarlett Johansson recibió, como “salario directo” para su aparición en “Black Widow”, la modesta suma de USD 20 Millones.

En TMN, no somos apólogos de estos millonarios; nos interesa más la gente de abajo (AKA los espectadores).

Elegir entre dos mundos

Un doble juego

La cuestión es que Disney está jugando un doble juego.

De un lado, necesitan a los actores de Hollywood para sus películas. Del otro se les “olvida” precisarles que están trabajando en películas para streaming.

Los dos corresponden a modelos de remuneración distintos. El primero está en plena decadencia, mientras que el segundo está en crecimiento exponencial.

Sin sorpresa, es el segundo el que tratan de ocultar.

La realidad es que no solo engañan a los actores; al mismo tiempo, nos están mintiendo a nosotros.

TMN fue muy claro desde que hablamos del tema: el cinema en salas se está muriendo por razones tecnológicas (#SmartTV #Internet).

Nota: no es solo el cinema en salas; la televisión, en su formato histórico, se encuentra también en un estado crítico.

¿Alguna idea genial?

Es iluso pretender que ni los actores, ni los directores, ni los espectadores se dieron cuenta.

Netflix y Amazon Prime lo tienen muy claro, y están atrayendo a muchos artistas. Scarlett Johansson no es vanguardista, al respecto, más bien está  en la retaguardia.

Los que quieren mantener un pie en ambos mundos (cinema en salas y streaming) necesitarán elegir uno.

La población de las salas de cine se está achicando (tal vez esté desapareciendo). Negarlo solo empeorará las cosas …

… A menos de que uno tenga una idea genial para revivir las salas. Si fuera así, no necesitarían recurrir a tales mentiras.