Grado de dificultad: 2 (Los problemas eléctricos son difíciles para los no especialistas).
Columnista: Roberto
Quitar el cargador, una falsa buena idea
¡El smartphone pierde su cargador!
Uno de los primeros artículos de TMN, en julio de 2018, hablaba del smartphone y de su cargador:
Kit de supervivencia n° 1: el smarphone (2/3)
Nota: era el segundo de una serie de cuatro artículos sobre los smartphones. Sintomáticamente, el contenido de esta antigua presentación sigue siendo de actualidad.
Desde esa época, la situación evolucionó, aunque no para bien. La nueva tendencia es que los fabricantes no incluyen el cargador en la caja de los nuevos equipos que venden.
El primero en proponer esta “idea genial” fue el de la manzana mordida (tenía que ser). Poco tiempo después, Samsung, su fiel imitador, “se subió al mismo tren”.
La pretensión de “tener valor” y de “ser más amigos del medio ambiente” no convenció mucho.
El vlog “Mrwhosetheboss” lo desvirtúa con talento en el video a continuación (está en inglés, favor activar los subtítulos):
Video conseguido en el canal YouTube “Mrwhosetheboss”
En resumen, son motivos puramente financieros. Sin embargo, se olvida un elemento adicional, que no juega en favor de los fabricantes de smartphones.
Lo mencionábamos en nuestro antiguo artículo: es el subdimensionamiento crónico de las “marranas” de alimentación.
Alimentar, un misterio para el mundo postmoderno
El tema de la energización eléctrica es difícil de hacer entender al mundo postmoderno.
Pocos temas son más nerdos que la disciplina electrónica. Intentémoslo de todo modo.
Con las baterías, todas las baterías sin excepción, existe una regla de oro:
Evitar descargarlas a más de la mitad de su capacidad.
En el caso de los smartphones, este punto es fácil de detectar: la indicación aparece en pantalla en nuestros aparatos.
No es ni una obligación ni un punto muy preciso. La idea general es que entre más descargada está una batería, más difícil es recargarla completamente.
Nota: “más difícil” no significa imposible, pero requiere tiempo (una noción a la cual el siglo XXI es alérgico).
Al final, sin embargo, abusar de las descargas “profundas” (como las llamamos) termina dañando prematuramente una batería.
El tema no se limita a los smartphones: los vehículos eléctricos se enfrentarán exactamente al mismo problema… En este caso, cuidar sus baterías será un comportamiento más relevante aún.
El talón de Aquiles de los computadores
Es la razón por la cual el cargador es un elemento tan importante.
Un cargador de capacidad insuficiente (ver nuestro “viejo” artículo) puede tener consecuencias desastrosas sobre nuestros equipos. Es más: estadísticamente, las tendrá.

Es la verdadera razón por la cual los fabricantes de smartphones lo están quitando de sus ventas. Básicamente, se están lavando las manos de esta responsabilidad, transfiriéndola a sus clientes (AKA nosotros).
Siendo la cobardía tacañería de estas empresas tan descarada, es efectivamente preferible que nos adueñemos de este problema.
La recomendación de TMN es usar un cargador robusto, única manera de asegurar que posibles daños no vengan de él.
Ironicamente, eso devolverá a los fabricantes una responsabilidad que no pueden evadir, y es:
Garantizar que el sistema de regulación de carga no dañé la batería.
Históricamente, el tema de la alimentación siempre fue el “talón de Aquiles” de los equipos informáticos.
Es irónico, pero no sorprende, que, ahora que estos caben en nuestros bolsillos, este problema reaparezca …
Leave A Comment