Grado de dificultad: 1 (La explicación es más sencilla que la realización #paciencia #calma)
Columnista: Roberto
la afortunada resurrección del tornamesa
El tornamesa, una “tendencia” que dura
El Viernes Negro de este año fue (sin sorpresa) una gran decepción. Los problemas económicos generalizados (por una inflación artificialmente provocada) hicieron que fuera un día “normal” de promociones.
AKA son estos días donde las grandes organizaciones nos muestran los precios que deberían presentar siempre.
Fue, entonces, más un momento para ver qué productos son tendencias. Uno de ellos me sorprendió agradablemente por ser una tendencia que se confirma: los tornamesas regresaron a los hogares.
TMN siempre apoyó este renacimiento:
Nota de la redacción de TMN: Reconocemos que nuestro lenguaje no siempre fue muy diplomático …
¿Versión económica o elaborada?
Esta afortunada resurrección nos da la oportunidad de estudiar la parte hardware de la tecnología. Es, de hecho, el gran interés de este dispositivo: una tecnología esencialmente mecánica cuya magia está a plena vista.
Existen en la actualidad dos versiones de tornamesas: una “económica” y otra “más elaborada”.
La primera tiene un brazo de mecánica sencilla.
La segunda es más elaborada (su brazo tiene contrapeso y ajustes varios).
Si tienen acetatos antiguos, potencialmente collectors, les recomendamos optar por la segunda.
En ambos casos, inviertan en un sistema de sonido de verdad. Si no, no disfrutarían de la espectacular nitidez que permite esta vieja tecnología.
La versión “elaborada” justifica su precio
La calidad audio de un tornamesa sencillo es excelente. Pero el peso que apoya sobre el safir y el disco es considerable (superior a diez gramos).
La vida útil de sus acetatos se verá recortada por el temprano desgaste a sus surcos.
La versión de tornamesa que recomendamos (AKA la costosa) no es solo estéticamente más llamativa, sus características se justifican.
El siguiente video da una idea correcta de lo que se necesita saber sobre el tema.
Nota: el video está en inglés, así que activen los subtítulos.
Video conseguido en el canal YouTube “Vinyl TV”
Herramientas, paciencia y calma requeridas
Encontrarán en la web muchos otros videos y artículos sobre el tema porque está de moda. Lean y estudien varios para entender bien los detalles.
A continuación, unos ejemplos:
- ¿Cómo calibrar una tornamesa? (sencillo y en español),
- Record Skating: What It Is, Why It Happens, How To Fix It (más detallado pero en inglés …)
En resumen, necesitaran:
- Un nivel para ajustar la horizontalidad del tornamesa,
- Una mini báscula para ajustar precisamente el peso sobre el zafiro,
- Un transportador para ajustar la posición del cartucho en el cabezal del brazo,
- Un destornillador de precisión (en el estilo del de nuestra portada #BabylonTower)
- Paciencia, perseverancia y, tal vez, tranquilizantes para no tener manos que tiemblan.
Herramientas de precisión
El nivel es un elemento económico que se consigue en ferreterías. La báscula será más difícil de conseguir:

Esta pequeña maravilla mide apenas 5 cm de largo y sabe medir pesos inferiores a 5 gramos con 3 dígitos de precisión. Se consigue en Amazon y en sitios especializados.
En cuanto al transportador, les proveemos un vínculo hacia un modelo que hemos conseguido (origen Fluence):
Fluance cartridge alignment protractor
Tiene una regla que permite verificar que la escala de impresión es correcta. Luego, corten péguenlo en una vieja portada de cuaderno para que quede bien rígido.
¡Ya están listos!
Regresando al mundo moderno
Lo interesante es notar que, hoy en día, se tiene todo lo necesario para hacer un ajuste perfecto …
Comentario de ancianos: nos acordamos de días antiguos donde no teníamos nada de eso.
Suspiros de nostalgia y de envidia.
Eso está muy bien y aplaudimos la avalancha de información y de recursos.
¡Sean bienvenidos de regreso al mundo moderno!
Leave A Comment