Grado de dificultad: 1 (Hay un misterio… Opcional).
Columnista: Roberto
Hablemos de otra plataforma de streaming, para cambiar de las habituales.
Starz, plataforma exclusivamente americana
“Starz” es un canal pago de películas y de series, que migró hacia el streaming, como muchos otros.
Hace parte de los que elaboran contenidos originales interesantes, a la manera de YouTube, de HBO, o de HULU.
Sin embargo, es una plataforma que no se internacionalizó, por su reconocimiento insuficiente (#CirculoVicioso).
En el mundo de las plataformas de streaming, tiene dos posibilidades: que desaparezca a mediano plazo, o que se integre a otro de los grandes competidores.
Siendo limitada al territorio estadounidense, es difícilmente accesible desde el exterior (AKA a través de un VPN con conexión local en EEUU, luego con una suscripción mensual o anual – caro).
Por ser puramente estadounidense, es una suscripción costosa, más aún si las películas disponibles allí lo están también en otras plataformas.
Hablamos de ella por una serie original nueva que está promocionando, “The Rook”, que aborda temas que nos interesan (superpoderes con un matiz diferente de los superhéroes convencionales).
The Rook y su universo de espías superdotados
El principal problema de esta nueva serie es de estar en Starz… Aunque su destino sea incierto, eso no la hace menos interesante.
Se trata de una historia de espías con superpoderes, es decir más discretos que los abusadores de “The Boys”.
Para amplificar el misterio, el personaje central, Myfanwy Thomas, tiene amnesia (sí, empieza como “Blindspot”, un poco más sutil).
Es la adaptación de una novela con el mismo título, y cuenta con varios actores británicos talentosos.

Lo que los sorprendió fue algo curioso y sin relación con el tema de la serie. Aunque les pueda parecer fútil, se lo compartimos.
La actriz central de la historia se llama Emma Greewell.

Resulta que la confundimos inicialmente con otra actriz, Devin Kelley, que apareció en la serie “Resurrection”, también con connotación fantástica (lo cual termino de confundirnos).

Nota: en pantalla, el parecido es aún más pronunciado, hasta en la manera de actuar. Lo único que las diferencia es el acento muy londinense de la primera.
¿Sera que vale la pena lanzar una nueva teoría de la conspiración (#clone)? ¡Tal vez encontraremos una historia de gemelas separadas al momento del nacimiento! “Who knows?”
Les dejamos la duda.

Más en serio, esta nueva serie tiene un estilo propio, por estar ubicada en Londres, definitivamente más fotogénica que Los Ángeles, Las Vegas o Miami.
La dualidad “tecnología y tradición” que caracteriza la Inglaterra actual contribuye a lo extraño de la historia.
Recomendación de TMN (para los que tendrán la posibilidad de verla).
Leave A Comment