Grado de dificultad: 1 (No es un programa para niños…)
Columnista: Roberto
Una serie inteligente
Acabo de ver el estreno de WandaVision en Disney +.
Video disponible en el canal YouTube Marvel Latinoamérica Oficial
Fueron dos episodios de media hora (primera buena sorpresa). Luego, me encantó el homenaje directo a las series de los años 60/70, empezando con “Bewitched” (referencias directas).
Video conseguido en el canal YouTube Classic TV Rewind
Disney logró picar mi curiosidad con algo que no los pensaba capaces de hacer: ser creativos. Esta miniserie podría ser el más inteligente programa de Disney que verán.
Marvel, un encanto que se perdió
Fui un aficionado de los comics de Marvel, hace mucho tiempo.
En aquella época temprana de Marvel, los dibujos y los conceptos de personajes eran interesantes… Y, también, era más joven (muchas – demasiadas- décadas más joven).
Tenía una preferencia por el “Silver Surfer” dibujado por John Buscema, por razones gráficas.
Parte del encanto era el descubrimiento de algo nuevo. Luego, las historias de Marvel se volvieron repetitivas (y, lo reconozco, crecí…)
Me alejé de esta línea, interesado por cosas más maduras (perdón por parecer despreciar a la adolescencia).
Sin embargo, me interesé también por las primeras películas de lo que llamaron luego el “MCU” (“Marvel Comics Universe”).
Típicamente, me causó curiosidad descubrir cómo iban a reproducir el personaje de Ironman.
Este, en particular no se destacaba por su densidad (Tony Stark, el billonario, no me inspiraba simpatía). La actuación de Robert Downey Jr. me pareció aún más desconcertante (… sí, dejemos este calificativo).
Sin embargo, los efectos especiales de renderización me parecieron espectaculares. Pero eso es algo que disfruté una vez.
La generalización de esta tendencia cinematográfica no me causó entusiasmo sino mareo.
WandaVision, un viaje temporal
Un regalo para boomers
WandaVision es lo contrario de una (hueca) demostración de efectos especiales. De hecho, los efectos especiales son lo único que tiene en común con las películas de Disney (hasta ahora).
Es que tiene efectos especiales, muchos y de última generación. Los niños los percibirán más que los adultos, que se enfocarán sobre el parecido con las sitcoms de los sixties…
… Y es en eso que la miniserie no es para los niños del siglo XXI: ni saben que fue “Bewitched”. La serie con la cual crecieron los boomers y su humor arcaico son fielmente reproducidos en WandaVision.
Ironicamente, Elizabeth Montgomery y Elizabeth Olsen presentan un cierto parecido (y tienen el mismo nombre).


Veredicto de TMN sobre el caso WandaVision
Los ancianos reconocerán la forma de actuar, voluntariamente copiada.
Parece, por lo poco que muestra el trailer de WandaVision, que revisitaran series de la historia de la TV americana.
Un misterio se evidencia progresivamente, y podría llevar a un final más parecido a “Avengers” … y quitarle su encanto a la serie.
Para los que tienen canas, la nueva serie de Disney es, al final, un mensaje. Con sesenta años de separación en el tiempo, están saludando a un mundo que se murió.
WandaVision es una manera elegante de despedirnos de él, y es una recomendación de TMN.
Leave A Comment