Grado de dificultad: 1 (La trampa es que muchos juegos están disponibles sobre varia plataformas)
Columnista: Roberto
La última noticia sobre juegos viene de Microsoft. Anuncian, con mucho escándalo, que acaban de crear un “¡Netflix de los juegos!” llamado “XBOX Game Pass.
Quien sabe… Nos hemos tomado la molestia de mirar de que se trata.
Evolución desde XBOX Live Gold
Juegos descargados vs. juegos sobre disco
Los poseedores de XBOX One, al igual que los de PS4, tienen acceso a todos los juegos descargables (además de los que siguen comprando en tienda, aunque sea extrañamente retrogrado).
Anteriormente, aprovechaban otro sistema de suscripción, XBOX Live Gold, con el cual tenían acceso a 4 juegos por mes. No se trata entonces de una gran revolución para ellos, solo una ampliación de algo ya existente.
Parece, sin embargo, que es más interesante para los poseedores de consolas, y para Microsoft es una oportunidad de ganar nuevos compradores de XBOX One, ofreciéndoles un acceso a muchos más juegos.
Esta jugada perjudica claramente a las tiendas que siguen vendiendo juegos en discos.
Sin embargo, eso no cambiara la costumbre actual de los jugadores de reunirse con sus amigos, con los discos sus juegos preferidos.
XBOX Game Pass
XBOX Game Pass reemplaza la suscripción XBOX Live Gold, por el mismo precio en Colombia (25900 pesos mensuales).
Es una opción interesante para los poseedores de consolas, por la gran cantidad de juegos a los cuales tienen acceso (Microsoft dice “más de 100”).
Nota: en realidad, proponen una opción “Ultimate” que incluye los dos, por un costo 50% superior (39900 pesos colombianos) … Este presupuesto se vuelve muy elevado (las suscripciones sobre PS4 lo son aún más).
Y, sobre todo, es una opción reservada a los poseedores de consolas.
Una propuesta “beta” para PC
Mejor que PS4
La novedad real es que Microsoft propone una versión sobre PC, una manera de promover una aplicación que emula la XBOX One sobre un PC.
Es una opción interesante aunque llegó muy tarde sobre un mercado ya saturado de plataformas: STEAM, ORIGIN, Battle.net, Epic Games, GoG, Ubisoft.
Hemos, sin embargo, dado una mirada a los juegos propuestos, para darnos cuenta de que muchos de los propuestos ya existen en las demás plataformas.
Si tienen ya una suscripción a ORIGIN, por ejemplo, no van a invertir por lo mismo en una nueva suscripción de Microsoft.
Los juegos exclusivos de XBOX pueden ser un argumento suficiente (Forza, Gear of War, Halo, Titanfall), por la oferta de compatibilidad (vía una App adicional) con Windows 10.
Nota: Nos pareció refrescante ver en buen puesto (está en la portada de promoción de la aplicación), el excelente Hellblade, Senua’s Sacrifice, del grupo Ninja Theory (ver nuestro artículo sobre este juego) que XBOX Game Studio adquirió .
Es la buena idea de Microsoft, que Sony no sabe emular todavía (proponen una app “PS4 Remote Play” que requiere tener una PS4).
¿Netflix?
La declaración espectacular según la cual la nueva propuesta de Microsoft es como un “Netflix de los juegos” dará mucha risa a los gamers.
Primero que todo, es una propuesta entre muchas otras, ya existentes como lo hemos dicho, y que no tiene nada más que ellas.
Luego, Netflix es una plataforma de streaming, que no descarga (normalmente) nada en nuestros computadores o nuestras teles.
Par jugar, hay que descargar los juegos, y es donde aparece un inconveniente común a todas las plataformas de juegos, que no pueden hacer mucho al respeto.
El tamaño de los juegos recientes sobrepasa generalmente los 30 Gigabytes, y a veces alcanza los 100 Gigabytes.
Esta tendencia es una consecuencia directa de la evolución de las pantallas de gaming hacia una definición de imagen muy alta (UHD).
Con una conexión Internet fija urbana, no es tan problemático: son conexiones estables. La única molestia es el tiempo de descarga y la necesidad de tener un disco duro grande.
El problema aparece cuando uno se encuentra en una zona apartada, con conexión muy lenta (ni hablaremos de las conexiones por redes de celular). #Paciencia.
¿ Netflix de los juegos? Los comerciales de Microsoft no parecen saber quiénes son los gamers, lo cual es desafortunado si quieren venderles juegos (sobre PC, ahora que las consolas se pueden emular)…
Leave A Comment