Grado de dificultad: 1 (porque lo que pasa con Arabia Saudita es fácil de entender).

Columnista: Roberto

El fin de la era del petróleo está cerca, es lo que nos está diciendo Arabia Saudita …

El proyecto desesperado de Arabia Saudita

NEOM, ciudad hipotética

Una sorprendente (es poco decir) propuesta urbanística fue recientemente publicada en grandes periódicos. Por ejemplo, acá (GIZMODO):

Saudi Arabia Wants to Build This Bizarre City Dubbed ‘The Line’

El Tweet incluido muestra un video que confunde aún más:

El nombre de esta hipotética ciudad sería NEOM:

Video publicado en el canal YouTube de NEOM

Nuestra primera reacción fue la siguiente:

Woman facepalming Emoji

Pero eso era antes de saber que no era ninguna (elaborada) broma. Se trata de un proyecto oficial del Reino de Arabia Saudita.

Para resumirlo, se trata de construir una estructura lineal de 170 km de largo por 200 m de ancho y 500 m de alto.

Dicen tranquilamente que construirán la ciudad por bloques, un poco como armando un muro con ladrillos de LEGO.

Un proyecto que no convence en absoluto

Este proyecto, que los discursos dicen maravilloso, no es convincente en absoluto.

Hablemos primero de la parte ecológica.

  • Su proceso de construcción implicara un gigantesco y prolongado daño ambiental.
  • Luego, esta edificación (si se lleva a cabo) provocará una disrupción mayor del equilibrio ecológico de la zona.

Desafortunadamente, estos dos argumentos no constituyen por sí un obstáculo. Pero sirven a mostrar una primera (flagrante) contradicción entre los objetivos declarados (ecology friendly) y la realidad.

En segundo lugar, vienen serias dudas sobre la estructura:

Será difícil garantizar la integridad física de, siquiera, una décima parte de esta obra.

Sin embargo, eso tampoco es definitivo: los criterios arquitectónicos pueden evolucionar.

Elementos difícilmente subsanables

Lo que no vemos es como subsanar lo que está adecuadamente descrito en el siguiente video:

Video conseguido en el Canal YouTube Lavish Woo

Añadiremos elementos que no están en este video:

  • Que las mujeres tengan la libertad mostrada en el video (cabeza descubierta, pantalón apretado) es solo un cuento.

No hay posibilidad de que eso pase en Arabia Saudita, no importa la estética de los videos.

  • Este país, como sus vecinos, tiene una feísima reputación en cuanto al trato de los trabajadores contratados en sus obras. #Esclavismo

Lo mismo se puede decir de las personas que asumirían las tareas menos nobles.

  • En forma más simple, los inversionistas tienen muchas otras opciones alrededor del mundo (Suramérica, por ejemplo).

Mensaje subyacente: queda poco tiempo

Pero el mensaje subyacente de la propuesta es, involuntariamente, otro. Arabia Saudita, el país productor de petróleo más próspero del mundo, está llegando al final de su era.

Nos están diciendo “Miren el tamaño de la obra que estamos en posición de financiar”.

En filigrana, podemos leer que es el tamaño de la inversión lo que tienen que hacer si quieren sobrevivir.

Y el plazo – su proyecto se llama “Vision 2030 – parece terriblemente corto. Están reconociendo que disponen de muy poco tiempo.

Hemos visto que Europa recortó sus cronogramas para su transición a una movilidad eléctrica:

Movilidad eléctrica: Europa se adelanta

Ironicamente, parece que la guerra en Ucrania los forzará a tener resultados antes de eso.

Por las reacciones de los petroleros alrededor del mundo, se nota que lo creen (¿temen?) posible.

Header Kirabytes1