Grado de dificultad: 1 (La última película de Zack Snyder es un evento más técnico que cinematográfico)
Columnista: Roberto
Desde el inicio de 2020, no hay muchas noticias tecnológicas. No significa que no las hay, solo que varios temas que nos gustan se quedaron en veremos.
Por eso, últimamente, las cosas más fútiles tienen más relevancia (#Netflix).
“Army of the Dead”, una curiosidad
Una brillante técnica fílmica…
Lo que me lleva a hablar de la última película que pude ver, “Army of the Dead”.
Trailer conseguido en el canal YouTube de Netflix
Empecemos por hablar de la película en sí, porque no es el aspecto más relevante del evento.
Se estrenó en Netflix el 14 de mayo… Y no es una película inolvidable.
Sus buenos aspectos son sus imágenes impecables y su técnica fílmica. Lógico: su director se llama Zack Snyder.

… Pero un contenido pobre
… Y es casi todo del punto de vista cinematográfico.
La historia no es original: echan, primero, una cuchara de “Peninsula” y otra de “La casa de papel”.
Luego añaden zombies como los de las recientes temporadas de “The Walking Dead”, o de “World War Z”.
Obtendrán una trama previsible y sin suspenso. Los diálogos no son inolvidables y los personajes son “desechables” (es, por cierto, lo que les pasa a casi todos).
No esperen ni angustias ni sorpresas: es solo una diversión.
En la banda sonora, reconocerán la canción “Zombie” de “The Cramberries”.
Nota: se escucha en una de las escenas finales.
En resumen, sería una película prescindible.
Hollywood pierde otro ícono
Zack Snyder, de Hollywood a Netflix
Pero no es la parte más interesante de este estreno, que tiene que ver con Zack Snyder y con Netflix.
Más icónico de Hollywood que Snyder, últimamente, no hay nadie:
Película “Snyder’s Cut”: extraña génesis
Que sea, ahora, una nueva recluta de Netflix es revelador de la debilitación de Hollywood y de la distribución convencional.
Como dije, la imagen y la manera de filmar son excelentes. Eso significa que un cinema espectacular es compatible con un Smart TV … Por lo menos según Zack Snyder.
Otro elemento interesante es el uso creciente de actores europeos, no hollywoodenses: aquí Franceses y Alemanes.
Netflix, contenido cosmopolita
¿Es esta tendencia una marca de Netflix? Podría ser. La fuente de contenido de la plataforma se volvió cosmopolita sin que su éxito se vea negativamente afectado.
En un momento donde sus competidores se pelean entre sí, Netflix sigue atrayendo a los escapados de Hollywood.
Y continúa de reinar.
Leave A Comment