Grado de dificultad: 2 (El diablo y el precio están en los detalles de acabado).
Columnista: Roberto
Después de los dos primeros capítulos dedicados al cinema en casa, algunos podrán pensar que ya estamos listos.
Pues, no: faltan algunas cositas.
Capítulo 3: “Detalles” alrededor de la pantalla
Proteger la instalación
Este sistema es costoso, ¿cierto? Así que hagámonos un favor de conseguir un regulador para los 250 vatios que consumen televisor y sistema de sonido.
Nota: veremos más adelante que necesitaremos más de 250 vatios. No olvidemos añadir una protección contra los picos de voltaje. A continuación, un ejemplo de explicación (no es tan sencillo):
¿Por qué es necesaria la protección contra sobretensiones o picos de voltaje?
Recomiendo consultar un electricista, para revisar la instalación eléctrica del hogar.
Conectar la pantalla a sus fuentes de contenido
Algún día, las conexiones de video serán por cables USB-C. Pero en su versión actual, los Smart TV se conectan por cables HDMI.

Sabemos que tan acrobático es enchufar un conector HDMI. Nos tocará figurar cuántos elementos prevemos conectar. Luego deberemos enchufar los cables (lado televisor) antes de colgar la pantalla a la pared:
- Lector de DVD/BlueRay,
- Decodificador de TV por cable,
- Consola de Videojuegos,
Entre esos, varios estarán conectados permanentemente (varía según el hogar). Son unos cuantos – más los opcionales – que hay que conectar detrás de la pantalla.
El cable de red (porque preferiremos conectar el Smart TV por cable y no por WIFI) tampoco es muy práctico.
Finalmente, conectaremos la antena de TV como tal (porque hay todavía programas de televisión terrestre).
Jugar con su cinema en casa
Los juegos recientes suelen ser destacarse por sus sofisticados grafismos. Eso los hace perfectos candidatos para jugar en pantalla grande.
Nos esperan largas (y ruidosas) noches de gamers.
Computación
Finalmente, un Smart TV – no importa su tamaño – es una pantalla de computador. TMN lo mencionó en varias oportunidades:
No se sabe si la parte “Smart” de nuestros Smart TV se volverá modular (computadores enchufables), luego de una hipotética normalización. Mientras tanto, un PC sigue siendo su complemento perfecto.

Por supuesto, esta máquina necesitará un teclado y un ratón…
Nota: sin embargo, para videojuegos graficamente elaborados, podría ser necesario trasladar transitoriamente nuestro Desktop de Gamer.
Eso pasa cuando un equipo se vuelve polivalente y atractivo.
¡Despertemonos! Este ejercicio es solo teórico (para la gran mayoría de nosotros). Su presupuesto total alcanza un valor muy alto.
Si tienen preguntas o sugerencias adicionales, no duden en hacérlas.
¡Cuídense, todos!

Leave A Comment