Grado de dificultad: 1 (La única dificultad parece ser el retraso de los fabricantes. Los usuarios están listos).
Columnista: Roberto
USB-C, mucho más que solo USB
La nueva norma en los Smartphones
Hablemos de un conector que vemos de manera creciente en nuestros smartphones, el USB-C.

Por mucho, es más práctico que el frágil “Micro USB”. Además de su tamaño reducido y robusto, el conector USB-C es simétrico … Y se refiere a un único tipo de conector (frente a la multiplicidad de los “USB” anteriores).
Los más atentos notaron que USB-C empezó a aparecer en los “Laptops”. También está presente en el panel de las más recientes “motherboards” para PCs …
… ¡Perdón, casi olvidaba el universo Apple! Este ya migró a USB-C desde hace ya varios años (lo que nos ayudará a continuación).
USB4: Hasta 40 Gigabit/s
Pero esta evolución es mucho más profunda de solo un cómodo aspecto mecánico.
Empecemos por su velocidad de transmisión. La última versión del protocolo USB, USB4, tiene como exclusivo conector USB-C.
Su velocidad máxima es de ¡40 Gbit/s!
¿Para qué sirve tal monstruo? Par un tipo de señal, especificamente: la señal de video UHD.
El fin anunciado de HDMI
La génesis de “Thunderbolt”
La historia empieza hace diez años, cuando Intel tuvo la idea de una nueva interfaz a alta velocidad.
Su nombre era “Thunderbolt” y combinaba dos nociones ya conocidas:
- “PCI Express”,
- Y “DisplayPort”.
“PCI Express” es muy común en nuestro PCs: es el tipo de señal que permite comunicar a alta velocidad dentro del computador.
Sus dos usos más conocidos son las GPUs (AKA tarjetas gráficas) y el modo M.2 para los SSD.
“DisplayPort” es más habitual en el universo Apple: es el modo de conexión entre la CPU y el monitor. Esta norma es una alternativa a HDMI (y se merecería una discusión completa).

“Thunderbolt”, salvado por USB-C
“Thunderbolt” fue desarrollado por Intel en colaboración con Apple. Aunque ambos lo niegan, eso permitió a Apple disfrutar de varios años de una “exclusividad de hecho” …
… Que casi mató a esta nueva norma: Sin la clientela de los PCs, la comercialización de esta idea no prosperó mucho.
Así quedó hasta que la versión 3 de Thunderbolt sea anunciada con una única interfaz física: USB-C.

El uso de USB-C generó un visible consenso. En particular, la especificación de USB4 está basada en Thunderbold 3.
Enfocados sobre HDMI
Las consecuencias son todavía limitadas (y COVID-19, por supuesto, no ayudó mucho):
- El uso del conector USB-A sigue siendo más frecuente.
- los Smart TVs siguen con grandes y poco prácticos conectores HDMI.
Sin embargo, ya se puede notar una diversificación de la oferta. Las memorias USB-C, por ejemplo, se volverán muy atractiva cuando su velocidad de transferencia aumentara.
El tamaño reducido de esta interfaz la hace importante para los delgados Laptops.
El obstáculo principal actual sigue siendo su implementación en los Smart TVs … Que se están volviendo más delgados también.
Es una evolución que tocará seguir en las próximas generaciones de televisores UHD 4 y 8K. Parece que alcanzaremos un punto de disrupción en un futuro no muy lejano.
Leave A Comment