Grado de dificultad: 1 (Que no nos gusté una noticia no la hace menos real)
Columnista: Roberto
Muchos no creen en el proyecto “The Line” (nosotros, por ejemplo). Sin embargo, parece que su parte física existirá.
NEOM o cuando la plata puede (casi) todo
“The Line” está en pleno desarrollo
TMN ya habló, en Julio, del proyecto Saudí “NEOM”, y de su distópica idea de “The Line”:
Arabia Saudita juega su futuro a la ruleta
Apenas 5 meses después, “The Line” está en pleno desarrollo en Arabia Saudita, como lo reporta un artículo de GIZMODO:
Satellite Image Shows Saudi Arabia’s Sci-Fi Megacity ‘The Line’ Is Actually Being Built
La obra parece en su fase inicial de excavación para establecer una base plana. El área ya se extiende sobre (¿decenas?) de kilómetros, con centenas de máquinas pesadas involucradas.
El siguiente video fue publicado en octubre de 2022:
Video conseguido en el canal YouTube “Dezeen”
Un chasquido de dedos dinero
Son varias las implicaciones detrás de estas informaciones.
Si el anuncio fue en Julio del presente año, la idea inicial del proyecto se remonta a 2017. No es, tampoco, muy viejo, dado que la pandemia congeló todo durante dos años.
Lo que no entendimos, en julio, fue que el anuncio era, básicamente, de inicio de las obras.
Lo anterior significa que no hubo mucha discusión sobre el tema. Mohamed bin Salmán no escuchó a nadie y tomó su decisión en un chasquido de dedos dinero.
La descomunal cantidad de recursos involucrados habla por sí solo del dinero ya gastado. Reunir tantas máquinas en tan poco tiempo significa fenomenales sobrecostos.
Nota: ¿Qué les está pasando a los hiper ricos, últimamente, que les haga gastar fortunas en proyectos sin fundamentos? ¿La percepción del fin de un mundo?
Hyperloop todavía no existe
Especialistas dicen que el ancho del corredor visible indica que solo es el sistema de transporte lo que preparan. Pero sigue siendo gigantesco y lo será más aún para la edificación.
Ironicamente, el modo de transporte en cuestión no existe todavía. ¿Estarán pensando en Hyperloop?

No sería descabellado: Arabia Saudita es uno de los inversionistas que permitieron la compra de Twitter por Elon Musk … Esperamos que estén mejor inspirados, esta vez (lo dudamos).
“The Line” real sigue siendo distópica
Hay muchas discusiones y peleas en la web sobre esta distópica futura ciudad. En particular, muchos periódicos parecen fascinados por el proyecto (quién sabe, podrían recoger migas).
No daremos vueltas alrededor del tema: los problemas de este proyecto no son técnicos. La fortuna del que toma las decisiones quita gran parte de los obstáculos (y lo podemos ver ahora).
… No son tampoco ambientales: para la realeza saudí, este tema es irrelevante.
Nota: pero el reto generado por la cuestión climática (temperatura exterior que puede alcanzar 60º C) promete ser “interesante”.
El problema que vemos es poblacional: sueñan tener 8 millones de habitantes. Resulta que convencerlos es más complicado que gestionar tractomulas. Hacer esta ciudad real no la hará menos distópica.
¿Los que aplauden el proyecto, tal vez?
Pero la plata no lo compra todo.
Leave A Comment